JORNADA DE PSICOLOGÍA JURÍDICA: LOS DELITOS SEXUALES EN MENORES. ACTUACIÓN MULTIPROFESIONAL ANTES Y DURANTE EL PROCESO PENAL.
Datos básicos | |
---|---|
Tipo | Jornada |
Área | Jurídica |
Sede | Ciudad de la Justicia (Castellón) - Bulevar Vicente Blasco Ibañez Nº 10 (Castellón) |
Modalidad | Presencial |
Estado | Preinscribible |
Inicio | 16 de mayo de 2025 |
Datos de matriculación | |
---|---|
Actividad gratuita previa reserva de plaza |
Objetivos
PRINCIPAL:
- Mejorar la atención integral a los menores en los casos de delitos de naturaleza sexual.
SECUNDARIOS:
- Aclarar cuáles son las funciones de los distintos profesionales que participan en los casos de delitos sexuales,
antes de la entrada en el circuito judicial y ya en el proceso.
- Dar pautas a los profesionales que intervienen en los casos denunciados para que el proceso penal sea menos
traumático y con las máximas garantías.
- Dar a conocer los recursos existentes en el ámbito judicial que ponen en valor la actuación multiprofesional en
el proceso penal con la atención integral y centrada en los niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos
sexuales.
Contenidos
Título: Los delitos sexuales en menores. Actuación multiprofesional antes y durante el proceso penal.
Fecha: 16 mayo 2025
Lugar: Salón de actos. Ciudad de la Justicia Castellón. Bulevar Vicente Blasco Ibáñez, 10 - Castellón
Horario: 08:30 - 13:30h.
Programa:
8:30h. Entrega de documentación.
9:00h. Acto inaugural.
Ilmo. Sr. Francisco J. Santolaya Ochando. Decano de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana. Presidente del Consejo General de la Psicología de España.
Hble. Sra. Núria Martínez Sanchís. Consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana.
Excma. Sra. Begoña Carrasco García. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
Ilmo. Sr. Carlos Domínguez Domínguez. Presidente de la Audiencia Provincial de Castellón.
9:30h. “Presente, pasado y futuro en las agresiones sexuales en menores”
Dª Elena Hernández Guerra. Psicóloga forense en ámbitos familiar, penal y civil.
Presenta: Dª Alba Sebastián Tirado. Vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
10:15h. Mesa redonda: "Actuación tras la detección del delito para su investigación, atención y recopilación de medios probatorios del hecho."
D. Jordi Fernández Abenoza. Inspector de Policía Nacional, Jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de Castellón de la Plana.
Dª María del Carmen Juan Roig. Médico Forense del Juzgado del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón.
D. Francisco Javier Ayuso Giner. Capitán de la Guardia Civil, Comandancia de Castellón de la Plana.
Dª Mª Jesús Alcaraz González. Representante de Igualdad y Presidenta de la Comisión de Violencia de Género del Departamento de Salud de Castellón de la Plana.
Ilma. Sra. Raquel Juan Ahis. Fiscal, Fiscalía Provincial de Castellón.
Modera: Dª Mª del Carmen Negre Muñoz. Médico forense, Directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón.
11:30h. – 12:00h. Descanso.
12:00h. Mesa redonda: “Valoración técnica del menor en los Juzgados”.
Ilma. Sra. Mª Lidón Calero Marzá. Magistrada del Juzgado de lo Penal nº 5 de Castellón de la Plana.
Ilmo. Sr. Pedro Moya Donate. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo social nº 2 de Castellón de la Plana.
Dª Mª Dolores Manzano Casas. Psicóloga de Justicia: Psicóloga del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón. Valoración en Cámara de Gessel.
D. José Luis de Rueda Garzón. Psicólogo forense en ámbito privado.
Modera: Dª Olga Beltrán Llago. Psicóloga forense, asesora del área jurídica del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
13:30h. Clausura.
Dª Mª del Carmen Molés Gimeno. Vicedecana 3ª de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
Ilmo. Sr. Manuel Eugenio Mata Pastor. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón de la Plana.
Dª Mª del Carmen Negre Muñoz. Directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castellón.
Dª Olga Beltrán Llago. Psicóloga forense, asesora del área jurídica del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
Metodología
cuestiones planteadas por los asistentes. Esta exposición teórica puede acompañarse de debate de algún caso
concreto
Profesorado
Colaboración
Dirigido a
Duración
Fechas y horarios
Lugar de Realización:
Las actividades tendrán un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspender la actividad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del importe abonado.
Todas las actividades tendrán un justificante que acredite la asistencia al mismo por parte del alumno, siendo necesario haber cumplido el 80% de asistencia al mismo. Las justificaciones podrán prorratearse por horas, siguiendo el criterio que así marque la Junta.