Balance Ciclo de Conferencias SEAFIS

Elaborado por Purificación Párraga Pérez coordinadora del grupo de trabajo de SEAFI

Atendiendo a la petición del grupo de trabajo de Seafi, la Junta de Gobierno del COPCV organizó un Ciclo de conferencias de carácter formativo con la intención de facilitar orientación y asesoramiento especializado con objeto de dar una adecuada respuesta en la coordinación entre los ámbitos social y judicial, y más concretamente entre los distintos Servicios Especializados de atención a familias con menores en situación de riesgo y medidas jurídicas de protección (SEAFI) y Juzgados de Familia, proporcionando conocimientos jurídicos básicos relacionados con menores, en sus familias.

Con el título de “El Psicólogo del SEAFI en el abordaje de situaciones de riesgo infantil: coordinación y trabajo en red entre los ámbitos social y judicial”, las conferencias se realizaron en la ciudad de Valencia en la sede del COPCV de c/Alberique, 35-bajo.

El inicio fue el pasado jueves 4 de diciembre del 2014, tras un breve y cercano Acto de inauguración por parte de: D. Francisco Santolaya Ochando, Decano del COPCV, Dña. Rosa Aragones Pomares , Directora general de Servicios Sociales y Menor , de la Consellería de Bienestar Social de Valencia y Dña. Andrea Ollero Muñoz, vocal del COPCV y coordinadora de la mesa permanente de Intervención Social del COPCV, quienes refirieron la importancia de la labor de los distintos SEAFI en el abordaje de las situaciones de desprotección con los objetivos de, en lo posible, preservar al menor en su nucleo familiar o retornarlo a su nucleo familiar en unas condiciones que aseguren su desarrollo adecuado. Reflexionaron sobre la importancia de una actuación coordinada entre los distintos agentes implicados, debiendo ser ésta una intervención sistemática y planificada; SEAFI y Juzgados de Familia han de coordinarse y para ello han de conocerse y buscar lenguajes comunes. El COPCV ha recogido esta necesidad, tras la demanda realizada inicialmente por el grupo de trabajo de SEAFI, comprometiéndose a realizar actividades que ayuden a las psicólogas y psicólogos de los distintos SEAFI a que esta coordinación sea adecuada garantizando en todo momento el bienestar de los y las menores en situación de riesgo.

Tras la inauguración se dio paso a la primera de la Conferencias: ““Los Juzgados de primera instancia de familia: funciones, competencias y coordinación” con una magnifica profesional, Ilma. Dª Sonsoles Mata Llorca, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia Nº 8 de Valencia, quien nos introdujo en aspectos jurídicos y judiciales de los procesos de familia en los que hay menores. También habló de la necesidad de trabajar de manera coordinada partiendo del conocimiento mutuo.

La segunda conferencia se realizó el jueves 11 de diciembre del 2014 con el título "El Equipo Técnico Psicosocial de Familia. Funciones, competencias y coordinación con los distintos agentes sociales", con otra magnífica profesional con gran experiencia en esta área, Dª Amparo Piera Ventura, Psicóloga del Equipo Técnico Psicosocial de Familia de Valencia, quien presentó la Mediación como procedimiento, voluntario y rápido que permite llegar a acuerdos estables, y que sus resultados serían mayores si en los Equipos de Mediación incluyera la figura del psicólogo/psicóloga, ya que en éstos solo hay abogados/abogadas quienes, generalmente, no tienen en cuenta los aspectos emocionales implicados en el proceso de separación conyugal. Realizó un detalle de los integrantes del Equipo Psicosocial de Valencia y del papel de cada uno de ellos en el proceso judicial; aspectos que tienen en cuenta en la valoración familiar y las técnicas de recogida de información utilizada. También habló de los supuestos en los que se ha solicitado o creen que solicitarían la intervención de un SEAFI., y como lo hacen.

La tercera y última conferencia se realizó el jueves 18 de diciembre del 2014 y llevaba como título "El papel del psicólogo en los procedimientos judiciales de familia". En éste caso fue Dª Mª Ángeles Martínez Estéban, Licenciada en Psicología y Pedagogía. Con ejercicio profesional en el ámbito privado desde hace 30 años realizando actividades forenses, en el ámbito civil, penal y laboral. Coordinadora de la Comisión de Psicología Jurídica en Valencia. Miembro de la Comisión Deontológica del COP y Docente en los Másteres de Jurídica realzados en el COP, en el curso de Experto en Mediación y otras actividades y formación realizadas con esta área. Los puntos que trató estuvieron relacionados con los peritajes judiciales: actuaciones en crisis conyugales, transiciones en las crisis conyugales, que es un peritaje judiciales y quienes son los peritos judiciales, periciales más frecuentes. Fases del procedimiento judicial. Buenas prácticas profesionales. Coordinación con SEAFI.

Al final de ésta tercera conferencia se realizó un breve acto de cierre por parte de Dña. Vicenta Esteve Biot, Vicedecana del COPCV, y Dña. Purificación Párraga Pérez coordinadora del grupo de trabajo de SEAFI, en el que se agradeció la colaboración de todas las ponentes y el deseo por parte del COPCV, vista la respuesta habida a éste ciclo de conferencias, de seguir organizando actividades formativas que permitan a los psicólogos y psicólogas desarrollar y mejorar competencias que permitan realizar mejor nuestra actividad profesional en el área de la intervención con menores, en sus distintos contextos.



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Curso: Experto en psicología de la música

Organizado por la FIDAP, la fecha prevista de inicio es el 26 de septiembre.
Leer

  • 09/06/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer