XXIII Jornadas Profesionales “Psicología y Sexualidad”

Fechas: 19 y 20 de febrero de 2016. Lugar de Realización: sede del COPCV en la C/ Alberic 35 - 46008 Valencia.

Viernes, 19 de febrero de 2016

15:45 h. Recogida de documentación.

16:00 h. Acto Inaugural.

Ilmo. Dr. D. Francisco Santolaya Ochando, Decano de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana. Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

Ilmo. Sr. D. Alberto Ibáñez Mezquita, Secretario Autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad. Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Introducción Jornadas: Dª Raquel Valero Oltra, Responsable de la Comisión de Sexología del COPCV

16:15 h. a 17:00 h. Conferencia inaugural: “Fundamento de Sexología Sustantiva”.

Ponente: D. José Ramón Landaarroitajauregi Garai. Sexólogo, docente, terapeuta y escritor. Co-Director del Centro de Atención a la Pareja BIKO ARLOAK y Co-Director del Instituto de Sexología Sustantiva (ISESUS). Colegiado COP Bizkaia. Socio Fundador de la Asociación Estatal de Profesionales de la Sexología (AEPS).

Presenta: Dª Concepción Sánchez Beltrán, Vicedecana 2ª de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

17:00 h. a 17:45 h. Conferencia: “Sexología: la ciencia”.

Ponente: Dr. Manuel Lucas Matheu. Presidente de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, miembro vitalicio de la Academia Internacional de Sexología Médica, profesor y miembro de la comisión académica y profesor del máster oficial en Ciencias Sexológicas de la Universidad de Almería. Doctor en Sexología.

Presenta: Dª Amparo Malea Fernández, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

Sábado, 20 de febrero de 2016

9:00H. Psicólogos sin Fronteras: "La atención psicológica salva vidas".

Dª Elvira del Moral Mira. Vicepresidenta de Psicólogos sin Fronteras-Comunitat Valenciana.

9:30 h. a 11:00 h. Mesa redonda: “Modelos de intervención en Sexología: un continuo”.

Intervienen:

D. José Rafael Godoy Rioja (Educación sexual). Director del Gabinete ARLERA, Miembro de la directiva de la Sociedad Española de Intervención en Sexología, Diplomado en Educación Sexual y Orientación Familiar, Psicólogo especialista en Psicología Clínica, Psicólogo especialista Psicoterapia.

Dª Laura Cruz Gómez (Asesoramiento sexológico). Psicóloga, Sexóloga y Gerontóloga Social. Fundadora de “Eros y Psique”, Vocal de Formación en Sexólogos Sin Fronteras, Miembro del Grupo de Trabajo de Sexualidad del Colegio Oficial de Psicólogos de Alicante y Miembro de Plataforma en Defensa por la Educación Sexual Científica de la Comunidad Valenciana.

D. Enrique López Gosálbez (Terapia Sexual). Psicólogo Clínico, Sexólogo Diplomado, Especialización en Planificación Familiar Consellería de Sanitat i Consum/Universidad de Valencia, articulista y colaborador habitual en medios de comunicación.

Dr. Luis Mitjans Lafont, (Modelo de intervención en Salud Sexual desde el marco sanitario público).

Modera: Dª Andrea Ollero Muñoz, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

11:00 h. a 11.30 h. Descanso.

11:30 h. a 13:00 h. Mesa redonda: ”La sexualidad y su diversidad”.

Intervienen:

D. José Luis Mejías Gómez (Grupo de hombres/Sexualidad masculina), Miembro del Espai D’Homes de Valencia, Especialista en educación y terapia sexual con personas con diversidad funcional, Director del Centro Ocupacional “Camp de Túria” y Miembro de la AEPS (Asociación estatal Profesionales de la Sexología).

Dª Josefina Sanz Ramón (Sexualidad femenina)

Dr. Vicent Bataller Perelló (Diversidad sexual). Sexólogo, Psicoterapeuta, Profesor Universitario de Sexología (Universidades de Almería, Mérida y Sevilla) y Presidente de Sexólogos Sin Fronteras.

Modera: D. Juan Luis Quevedo Rodríguez, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

13:00 h. a 13:45 h. Conferencia: “Relación entre auto-concepto y conductas sexuales de riesgo en adolescentes”.

Dª Yolanda Pérez Escudero (Premio CIDAP COPCV 2014). Licenciada y Doctora en Psicología por la Universidad Miguel Hernández de Elche, Máster Oficial en Psicología de la Salud por la misma universidad, Actualmente dirección del Centro de Psicología Eclipse Soluciones de Elche (psicología, formación y empleo)

Presenta: D. Óscar Cortijo Peris, Vicedecano 1º de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

13:45 h. a 14:00 h. Conclusiones y reflexiones.

D. Enrique López, D. José Ramón Landaarroitajauregi y Dª Raquel Valero.

14:00 h. Acto de clausura.

D. Óscar Cortijo Peris, Vicedecano 1º de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana.

Ilmo. Sr. D. José de Lamo Pastor, Director General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad. Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

DIRIGIDO A: las Jornadas están dirigidas a Psicólogos colegiados.

(ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA RESERVA DE PLAZA)

AFORO LIMITADO: Se ruega puntualidad el día de las jornadas para poder acceder a la plaza reservada.

INSCRIPCION: https://www.cop-cv.org/formacion/2936

Lugar de realización:

Salón de Actos del COPCV c/Alberique,35-bajo - Valencia

Organiza e informa:

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

Comisión de Sexología del COPCV, responsable Dª Raquel Valero Oltra

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

Sede Valencia: telf. 96 354 00 14

copcv-form@cop.es



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Curso: Experto en psicología de la música

Organizado por la FIDAP, la fecha prevista de inicio es el 26 de septiembre.
Leer

  • 09/06/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer