El COPCV y el Patronato de Deportes de Castellón inauguran su colaboración con una mesa redonda sobre Psicología Deportiva
A la firma del convenio del pasado miércoles, le ha sucedido una charla sobre la importancia del trabajo de los psicólogos deportivos con expertos nacionales e internacionales.
El COPCV, en colaboración con el Patronato de Deportes de Castellón, celebró ayer la MESA REDONDA: “El Psicólogo del Deporte: una herramienta imprescindible desde el Alto Rendimiento al deportista ocasional”, que contó con la presencia de deportistas de élite que dieron testimonio de su experiencia deportiva junto a profesionales de la Psicología, así como el psicólogo del Villarreal C.F., que dió a conocer su labor profesional dentro de un equipo de la entidad que representa.
El acto, que tuvo lugar en el Patronat d’Esports de dicha provincia, estuvo presidido por la Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco García, y por la Vicedecana 3ª del COPCV, Mar Lluch Quevedo; la moderación del mismo, corrió a cargo de la Coordinadora del Grupo de Trabajo en Psicología del Deporte en Castellón, Mª Carmen Molés Gimeno. Los ponentes, expertos nacionales e internacionales, fueron:
· D. Eduardo Morelló, Psicólogo del Villarreal C.F.
· D. Roberto Bautista, Tenista Profesional.
· D. Pablo Ania, Campeón de España 2013 Windsurf.
· D. Paula Linares, Atleta de Élite.
Psicólogos del deporte en el ámbito público
La actividad inaugura un CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL PATRONAT D'ESPORTS Y EL COL·LEGI OFICIAL DE PSICÒLEGS DE LA COMUNITAT VALENCIANA, firmado el pasado miércoles por Mar Lluch, Vicedecana de la Junta de Gobierno del COPCV y Begoña Carrasco García, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Castellón.
(De izquierda a derecha: Mar Lluch, Vicedecana de la Junta de Gobierno del COPCV y Begoña Carrasco García, Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Castellón en la firma del convenio de colaboración)
La colaboración, en palabras de Lluch, "es una muestra de la gran relevancia que están adquiriendo los factores psicológicos y la salud psicológica en el deportista" y añade que evidencia "el papel fundamental que desarrollan los psicólogos y psicólogas en el ámbito público, y en esta caso municipal, consolidando una labor que ya se venía desarrollando desde hace muchos años".
Asimismo, la nueva relación emprendida entre ambas partes, "abre las puertas a la presencia de psicólogos y psicólogas especialistas en deporte, tanto en la agenda formativa que cada año desde el Patronato de Deportes se programa, como también en las múltiples actividades deportivas que tradicionalmente se celebran en la provincia de Castellón", según explica Mar Lluch.
Por último, la Vicedecana del COPCV agradece a la Concejalía de Deportes de Castellón "la confianza depositada en el Colegio Oficial de Psicólogos y en los expertos que representa, para asesorar y atender en materia psicológica en el ámbito deportivo".
Adjuntamos enlaces de prensa de la noticia y el discurso de Mar Lluch durante el acto de firma del Convenio:
1 archivo adjunto
Mar Lluch - Firma convenio Patronato de Deportes Castellón.pdf [0,00 MB]