Taller: 'Amor no me quieras tanto, quiéreme mejor'

La actividad tiene previsto su inicio el día 6 de junio de 2016

El Taller: "Amor no me quieras tanto, quiéreme mejor" dirigído principalmente a psicólogos/as y estudiantes de último curso del grado de psicología, tendrá lugar en el Centro de Formación y Atención colegial del COPCV situado en la calle Pintor Navarro Llorç, 19 y 21, bajo  (Valencia). La docente encargada de realizar dicha actividad Mª Cruz Plá, I Premio CIDAP 2013 del COPCV por trabajo de investigación sobre prevención de violencia de género. Profesora asociada de la Universidad de Valencia. Experiencia en impartición de talleres sobre prevención de violencia de género en adolescentes y población universitaria, responde a unas preguntas al colegio con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener, proporcionándoos más detalles de la actividad.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

El objetivo general del taller es analizar de manera crítica cómo los estereotipos de género se relacionan en los mitos sobre el amor romántico, fomentando un tipo de relaciones amorosas tóxicas, en las que aparecen conductas de control, abuso y maltrato.

Los objetivos específicos son: 

  • Detectar conductas y creencias basadas en los estereotipos de género de nuestro grupo social y relacionadas con lo que entendemos por 'amor'.
  • Desmontar los mitos sobre el amor romántico
  • Analizar cómo se transmiten socioculturalmente esos mitos sobre el amor romántico y cómo influyen en nuestra manera de relacionarnos en pareja.
  • Visibilizar conductas de control y violencia en la pareja, que están ocultas tras un halo de romanticismo
  • Proporcionar las claves para la construcción de relaciones amorosas más justas e igualitarias.

 

¿Por qué puede resultar interesante el taller que propone?

El taller es interesante porque todas y todos hemos sido educados en un imaginario amoroso muy mitificado y estereotipado, que dificulta que se detecten los primeros signos de maltrato en una relación de pareja. Tanto a nivel personal como profesional, realizar este análisis nos permite entender en nuestro contexto sociocultural, muchos de los problemas de pareja. 

 

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

La metodología es participativa, un taller, desde el que cada persona participante puede reflexionar sobre cómo entiende el amor y aprender a construir relaciones sanas.

 

 

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/2697

 

 

 

Más información en el

Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 Valencia

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 04/04/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 20/01/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’.
Leer