8804 noticias encontradas relacionadas con informacion de interes

Página 1 de 587

La EFPA subraya de forma reiterada que los y las profesionales de la Psicología expertos en el ámbito laboral desempeñan un papel decisivo en la identificación, evaluación y gestión de los riesgos psicológicos y sociales.

La Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació acoge el próximo 24 de noviembre, en el Aula Magna y la Sala de Cristal, esta jornada.

Tendrá lugar el 27 de noviembre en Madrid, de 9:30h a 13:30h, en modalidad presencial y online (a través del canal de YouTube del COP).

La cita será este miércoles 26 de noviembre, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom

Estas carencias reducen las posibilidades de recuperación emocional y puede agravar el impacto del trauma.

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Almassora pone en marcha la campaña con un amplio programa de actividades dirigidas a la ciudadanía, centros educativos, familias y profesionales.

Esta semana hablan de: La salud mental en Europa requiere una respuesta integral, Euskadi abre contratación de psicólogos/as para AP, Intervenciones Psicológicas para el trastorno bipolar, Respaldo de Europa a la psicología española y portuguesa…‪

Dirigido a licenciados/as y graduados/as en Psicología, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que, al menos dos, deberán ser titulados/as en Psicología.

La OMS ha actualizado su ficha técnica sobre el trastorno bipolar, ofreciendo nuevos datos y cifras sobre su prevalencia, características clínicas y estrategias de tratamiento.

Tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de noviembre en Barcelona. Formato presencial y online.

Será este sábado, 22 de noviembre, de 10:00h a 14:00h. en el Parque Ribalta. El COPCV participa en un stand con el que queremos destacar la importancia de la salud mental y el bienestar psicológico. Además, llevaremos a cabo un taller para trabajar la autoestima.

Psicología generalista y psicología clínica, dos útiles complementarios que la Administración debería orquestar.

Un reciente artículo publicado en la revista Nature Reviews Psychology, analiza la manera en la que las amenazas sociales —reales o percibidas— inciden en la salud mental de los y las adolescentes.

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.