614 noticias encontradas relacionadas con infocop
Página 1 de 41
Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+
- 07/11/2025
- Información de interés
- Infocop
- LGTBI
Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión
- 06/11/2025
- Información de interés
- Depresión
- Infocop
- Ansiedad
La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones
- 06/11/2025
- Información de interés
- Adicciones
- Infocop
Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
GUÍA sobre tipos de desapariciones y consejos antes cada una de ellas
- 06/11/2025
- Biblioteca digital
- Infocop
Fundación ANAR.
La herida invisible tras la DANA: la salud mental de la infancia, la más olvidada
- 04/11/2025
- Información de interés
- Infocop
- Dana
Así lo advierte Save The Children en su informe Con el barro en la mochila, un documento fruto de una investigación realizada junto con un equipo académico de la Universitat de València.
Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología.
Esta semana hablan de: Invertir en tratamientos psicológicos es rentable según asegura la OECD; Baleares y País Vasco incorporan el PGS en atención primaria; se cumple un año de la dana; cuidados y mayores en el nuevo desayuno de Infocop…
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año
- 28/10/2025
- Información de interés
- Salud Mental
- Infocop
Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El objetivo es acercar la atención psicológica al primer nivel asistencial de salud, incorporando psicólogos generales sanitarios (PGS) en Atención Primaria, de cara a mejorar la accesibilidad y la actuación precoz sobre los problemas de salud mental más frecuentes en consulta.
El papel de la vergüenza en la violencia sexual
- 23/10/2025
- Información de interés
- Infocop
- Abuso Sexual
Los hallazgos, basados en la síntesis de 53 estudios, sugieren que las intervenciones psicológicas dirigidas a abordar la vergüenza pueden proporcionar resultados más positivos para los supervivientes de violencia sexual.
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OCDE
- 22/10/2025
- Información de interés
- Infocop
- Psicología
No solo mejoran la salud mental y el bienestar de quienes las reciben, sino que, además, resultan rentables para los sistemas sanitarios y para la economía en su conjunto.
Tendrá lugar el 6 de noviembre en el ADDA (Auditorio de la Diputación dej Alicante). Nuestra vicedegana 2º, Concepción Sánchez, asistirá en representación del COPCV.
La soledad no deseada empeora la salud mental y el bienestar psicológico de las personas con discapacidad
- 21/10/2025
- Información de interés
- Discapacidad
- Infocop
Estas son algunas de las principales conclusiones recogidas por la Fundación ONCE en su «Estudio sobre discapacidad y soledad no deseada en España«.
