269 noticias encontradas relacionadas con Psicologia del Trabajo y las Organizaciones

Página 1 de 18

Finaliza el ciclo de conferencias online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH.: 'Innovación y tendencias en la gestión de personas'. José Mª Peiró Silla, profesor de Psicología Social de las Organizaciones de la Universidad de Valencia, ha impartido la última charla del ciclo.

Según la Asociación Salud Mental Almansa-Afaenpal en su guía sobre Cuidado de la salud mental en el trabajo.

Con los Premios AXA Prevenga, la Fundación AXA, reconoce los avances en materia de prevención laboral. Esta XXII edición se ha realizado el 15 de noviembre, en el auditorio de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana.

El ciclo finaliza el 23 de noviembre con la cuarta conferencia titulada 'Innovación y actualización de la función de gestión de personas', impartida por el Doctor José Mª Peiró Silla. El COPCV organiza esta actividad con la colaboración de la FIDAP.

La conferencia se ha realizado recientemente, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.

La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la séptima edición de su boletín.

La European Association of Work and Organizational Psychology organiza este taller presencial que se realizará del 2 al 4 de noviembre en València.

Ciclo de conferencias online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH.: 'Innovación y tendencias en la gestión de personas'.

A medida que las demandas laborales evolucionan y el entorno de trabajo se vuelve cada vez más dinámico, se reconoce cada vez más que el bienestar mental de los empleados es un factor fundamental para su desempeño, satisfacción y calidad de vida en general.

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el próximo 28 de septiembre a las 19:00h.

Es clave que la Unión Europea y los Estados miembros sensibilicen sobre la importancia de la salud mental de manera coordinada y oportuna, aplicando en todas las políticas un enfoque centrado en la salud mental.

En reconocimiento a la gestión preventiva que las empresas realizan mediante la implantación de sistemas y medidas de seguridad y salud en el trabajo.

Nuestro decano, Francisco Santolaya, ha participado en la jornada: Humanización & Inteligencia Artificial representando al Consejo General de Psicología.

Representantes de empresas, mutuas y colegiados/as del COPCV, comparten experiencias de buenas prácticas destinadas a la promoción del bienestar en el trabajo y la prevención de riesgos psicológicos y sociales en este ámbito.

Ciclo de conferencias online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH.: 'Innovación y tendencias en la gestión de personas'.