117 noticias encontradas relacionadas con Psicologia sobre Intervencion en Catastrofes

Página 1 de 8

La Coordinadora de Valenciana ofrece testimonios de las ONGD que trabajan en las zonas afectadas y explican cómo se puede contribuir a la ayuda de emergencia que empieza a desplegarse.

El Consejo de la Psicología y el Ministerio trabajan en un Máster oficial que permita esta profesionalización.

Andrea Ollero, psicòloga educativa i vocal del COPCV, assenyala la importància d'adaptar les explicacions i de realitzar una escolta activa.

Con este comunicado deseamos transmitir nuestra condena así como hacer patente las graves consecuencias en la salud mental, sobre todo para los más pequeños.

Organizada por la Red Iberoamericana de Psicología de Emergencias (RIPE) que tiene por objeto hermanar a los profesionales de la Psicología de España, Portugal y los países Iberoamericanos.

El Consejo General de la Psicología de España recoge en esta publicación, la experiencia del trabajo realizado con el objetivo de que sirva de guía en futuras situaciones de crisis.

Con el lema “crear esperanza a través de la acción” se desea concienciar sobre la necesidad abordar colectivamente y de manera urgente, este problema de salud pública. La coordinadora del GIPEC-Alicante, Teresa Marín, subraya la importancia de "erradicar la asociación de suicidio con trastorno mental.

Los jueves por la tarde, la FIDAP, ha preparado interesantes encuentros online, gratuitos para colegiados/as, con destacados psicólogos/as. La segunda webinar se realizará el 3 de junio. Mª Paz García Vera, catedrática de Psicología Clínica del Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la UCM, hablará sobre ‘Diez cosas que todo psicólogo debe saber sobre el tratamiento de los trastornos mentales en víctimas del terrorismo’.

Educa-Med ofrece este encuentro entre profesionales en el que se abordará el autocuidado y la autoprotección así como la atención de los demás respecto a las necesidades emocionales. Inscripción gratuita.