Esta noticia sólo es visible para Colegiados. Deberá entrar con su usuario y contraseña para visualizarla.
Para obtener más información sobre cómo obtener e instalar el certificado digital, puede consultar los siguientes enlaces:
- DNI electrónico: https://www.dnielectronico.es/
- Certificado digital de la ACCV: http://www.accv.es/ciudadanos/certificados/certificados-en-soporte-software/
- Certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT): http://www.cert.fnmt.es/certificados
Noticias relacionadas
- 28/10/2025
Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe. Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer
- 20/10/2025
Nuevo boletín del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del COP
Leer
- 15/10/2025
Será el 16 de octubre de 9:30h a 11:00h, desde la Plataforma del COPCV. Forma parte del ciclo de conferencias 'Recuperación y promoción del bienestar psicológico en empresas y autónomos tras un año de la dana', creado por el COPCV y Rotary Club de Valencia. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer
- 14/10/2025
Anexa al Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales, impulsado por esta Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana.
Leer
- 23/09/2025
Mañana, 24 de septiembre, se celebrará el I webinar de la Red Internacional de Psicología de Emergencias (RIPE), promovido por el Consejo General de la Psicología (COP) y la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico de la Psicología (Psicofundación).
Leer
- 17/09/2025
Documento práctico y didáctico dirigido a toda la población con consejos útiles para saber cómo actuar en caso de emergencia (inundaciones, incendios, terremotos, etc.). Se trata de una herramienta de gran utilidad para reforzar la seguridad, la prevención y la capacidad de respuesta de la ciudadanía.
Leer
