Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA
Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe. Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Tras un año de la tragedia, las consecuencias psicológicas de la dana siguen presente e incluso aflorando. A las pocas hora de la catástrofe, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa para organizar y coordinar a los psicólogos y psicólogas que ya se preveía, iban a ser necesarios para intervenir en las poblaciones afectadas. Para ello, se contó con psicólogos y psicólogas de diferentes áreas de la Psicología y se dividió la atención teniendo en cuenta diversas fases: primero la de Emergencias; más tarde la de Estrés Postraumático para continuar con las actuaciones de psicólogas de la Intervención Social. Para desarrollar todas estas acciones, se ha mantenido un contacto continuo con los ayuntamientos de las poblaciones afectadas y con asociaciones de empresarios y autónomos ya que, psicólogos y psicólogas el Trabajo, están realizando talleres y conferencias destinadas a la recuperación y promoción del bienestar psicológico del tejido empresarial valenciano.
De todo ello, se hablará el próximo jueves, 30 de octubre a las 17:30h. en el salón de actos de la sede del COPCV ubicada en la calle Alberique de Valencia. La jornada, también se retransmitirá en streaming.
CONCLUSIONES DE LA 1ª Y 2ª FASE DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN POBLACIONES AFECTADAS POR LA DANA
'Asistencia psicológica avanzada y eficaz en situaciones de crisis y alta intensidad emocional'
17:30h. Inauguración
Francisco J. Santolaya Ochando, decano de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
Bartolomé Pérez Gálvez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Conselleria de Sanidad.
17:45h. Mesa redonda: Detectando y previniendo en la ciudadanía el impacto negativo de la experiencia traumática en su salud psicológica y mental.
Modera:
Purificación Párraga Pérez, vocal de la Junta de Gobierno del COPCV., miembro de la Plataforma Dana Accion Directa, y de la Comisión de control y Gestión del Proyecto ‘Plan de recuperación desde la psicología para las poblaciones afectadas por la dana.
Exponen:
Asia Kilani Martínez, psicóloga. Presidenta de Psicoemergencias‐CV, miembro de la Plataforma ‘Dana Accion Directa’ – ‘Emergencia Zona 0’.
Eva Mª Lucas Simón, psicóloga del GIPEC COPCV, miembro de la Red Nacional de psicólogos/as para la atención psicológica a las víctimas del terrorismo. Participante en la fase Emergencia.
Rosa Josefa Molero Mañes, psicoterapeuta EMDR y coordinadoras del equipo de intervención de la fase de Estrés Postraumático.
María Jesús Taboada Costas, psicoterapeuta EMDR y coordinadoras del equipo de intervención de la fase de Estrés Postraumático.
Mª Pilar del Pueblo López, vocal de la Junta de Gobierno del COPCV, psicóloga del Trabajo, las Organizaciones y los RRHH; responsable de la gestión y control del ‘Programa de afrontamiento psicológico en empresas y autónomos’.
19:15h. Clausura:
Andrea Ollero Muñoz, vicedecana 1º Junta de Gobierno del COPCV.
19:30h. Vino de honor para todas las personas asistentes.
INSCRIPCIÓN PRESENCIAL / INSCRIPCIÓN STREAMING
