526 noticias encontradas relacionadas con infocop

Página 1 de 36

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes, en representación del COP, Francisco Santolaya Ochando, presidente de la organización colegial, junto con Francisco Javier Torres Ailhaud,vocal de la Junta de Gobierno del COP y coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.

Esta semana hablan de: cambio climático y salud mental, gastos de los hogares españoles en salud psicológica, crece el número de psicólogos sanitarios colegiados…

El gasto privado no solo ha crecido un 50% entre 2003 y 2022, sino que los servicios médicos auxiliares —donde se incluyen los servicios de psicología— han duplicado su peso dentro de ese gasto.

Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión esclarecedora y preocupante sobre los efectos de la retirada de antidepresivos en pacientes de los servicios de Atención Primaria.

Así lo indican los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su nueva Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados.

Redes sociales, videojuegos, inteligencia artificial, plataformas de mensajería y contenidos altamente visuales moldean las experiencias vitales de las nuevas generaciones. Pero, ¿qué impacto real tiene esta exposición constante sobre su salud mental y bienestar psicológico?

La prevención cuaternaria en salud mental emerge como una respuesta esencial a los riesgos del sobrediagnóstico y la medicalización, buscando evitar intervenciones innecesarias que puedan causar más daño que beneficio.

El plazo de presentación de candidaturas y envío de proyectos finaliza el 6 de septiembre.

La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está asociada a una sintomatología más grave en salud mental y a un peor pronóstico.

Una revisión científica reciente, publicada en el Journal of Affective Disorders, demuestra que terapias como la cognitivo-conductual (TCC) y las Intervenciones Basadas en Mindfulness (IBM) ofrecen beneficios significativos para el estado emocional, la memoria y la calidad de vida de las mujeres durante esta etapa.

Se propone establecer la obligatoriedad del seguimiento psicológico y social de las medidas civiles adoptadas en los juzgados, con el fin de garantizar su idoneidad y ajustarlas en caso de detectar efectos negativos o nuevos riesgos.

El análisis ha identificado 1.241 fuentes de datos nacionales representativas utilizadas por el GBD 2021 para estimar la prevalencia de once trastornos mentales.

WorkLab es un espacio diseñado especialmente para profesionales con experiencia en psicología del trabajo y de las organizaciones, aunque cualquier persona interesada en mejorar el rendimiento y bienestar en el trabajo encontrará valor en estos encuentros.

Esta publicación propone una hoja de ruta integral para transformar los espacios de ocio en entornos protectores, especialmente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Según los hallazgos, publicados en la revista Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, aproximadamente, el 1% de los/as niños/as y jóvenes de entre 5 y 19 años presenta esta problemática.