Día Europeo de la Protección de Datos - 28 de enero 2019

La Unión profesional y AEPD ha impulsado un servicio de atención para los Colegios Profesionales, así como talleres y un vídeo divulgativo.

El Día Europeo de la Protección de Datos es una iniciativa a nivel Europeo cuyo objetivo es que todos nosotros conozcamos cuales son nuestros derechos y responsabilidades en materia de protección de datos.

El 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha consensuada en 2006 por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, con el objetivo de informar y concienciar sobre los derechos y responsabilidades en materia de protección de datos. En España, la Agencia de Protección de Datos vela por el cuidado de los mismos, a la vez que nos recuerda nuestros derechos ARCO —acceso, rectificación, cancelación y oposición— y todo el nuevo elenco de derechos, que puede consultarse en este espacio.

En esta edición del Día Europeo de la Protección de Datos, se ha puesto especial foco en la adaptación del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), en aplicación desde el 25 de mayo de 2018, a nuestro ordenamiento jurídico, así como en la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), publicada en el BOE el pasado 6 de diciembre del 2018.

 

Unión Profesional y AEPD

Unión Profesional ha trabajado estrechamente con la Agencia Española de Protección de Datos para concienciar en el cumplimiento del RGPD. A lo largo del pasado año, se impulsó un servicio de atención en materia de protección de datos para los Colegios Profesionales, así como una serie de talleres,  un video divulgativo y el establecimiento de una ‘Hoja de ruta para las entidades colegiales sobre protección de datos’ en el marco del Día de Internet. 

Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, ha señalado en varias ocasiones que «la protección de datos es una materia que entraña una gran responsabilidad para nuestras estructuras colegiales. Debemos procurar que, tanto los profesionales como las corporaciones colegiales, tengan un Delegado de Protección de Datos que haga preservar los derechos de clientes y pacientes, y, por ende, de la ciudadanía».

Recientemente, desde Unión Profesional, se ha publicado un análisis de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) interesante por su vínculo con las corporaciones colegiales y los profesionales. Asimismo, se recomienda estar al tanto de las guías publicadas al respecto por la AEPD.

 

Información relacionada

Información remitida por el Consejo General de la Psicología del España. (Contenido enviado por el COPCV a través de una Circular de la Unitat d'Atenció al Col·legiat el 28 de mayo de 2018) 



Noticias relacionadas

  • 06/05/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología

se realizará el 20 de mayo, de 16:30h. a 18:00h., en la sede del COPCV de València. Inscripción abierta para colegiados/as.
Leer

  • 15/04/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (CASTELLÓN)

Se realizará el se realizará el miércoles 23 de abril, de 10:00h. a 11:30h., en la sede del COPCV de Castellón.
Leer

  • 20/03/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (VALÈNCIA)

Se realizará el viernes 28 de marzo a las 9:30h. en la sede del COPCV ubicada en la calle Alberic, 35.
Leer

  • 17/02/2025
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (VALÈNCIA)

Se realizará el martes 25 de febrero a las 16:30h. en la sede del COPCV ubicada en la calle Alberique, 35.
Leer

  • 28/01/2025
Día Europeo de la Protección de Datos Personales

El profesional de la psicología, como responsable del tratamiento de los datos personales de sus pacientes o clientes, debe preocuparse por formarse adecuadamente o pedir asesoramiento.
Leer

  • 16/12/2024
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología (VALÈNCIA)

El 18 de diciembre de 2024, de manera presencial, se impartirá una nueva jornada con el objetivo de explicar los puntos más importantes del Reglamento General de Protección de Datos y de solventar vuestras dudas. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer