Taller de autocuidados para profesionales de la psicología

La actividad tiene previsto iniciar el día 19 de mayo de 2023.

El próximo 19 de mayo tiene previsto iniciar el taller de autocuidados para profesionales de la psicología. Hemos hablado con su docente, Eva Ferrando, para saber un poco más sobre la actividad. 

 

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller?   

Al estudiar el impacto que en las profesiones sanitarias ha tenido la pandemia por covid, me sorprende cómo el colectivo de profesionales de la psicología ha estado apoyando a otras profesiones sanitarias y ha sido poco objeto de apoyo. Con esta motivación considero imprescindible reflexionar sobre los autocuidados, en concreto, en profesionales de la psicología.

¿Qué objetivos tiene el taller y qué aspectos se abordarán?   

El principal objetivo es incrementar la consciencia de la necesidad de los autocuidados en profesionales de la psicología y dotar de herramientas que faciliten el autocuidado.

Más concretamente, identificar conceptos relacionados como el estrés psicosocial, conocer los riesgos/daños psicosociales concretos en profesionales de la psicología, saber cómo autoevaluarnos, tener herramientas para detectar nuestro nivel de estrés y nuestra calidad de vida (personal y profesional), conocer estrategias de regulación emocional.

Se trata de prestar(nos) atención, de aprender a identificar las señales indicadoras de que necesitamos cuidarnos y de saber cómo hacerlo. Somos un colectivo que conocemos el funcionamiento humano pero que en pocas ocasiones aplicamos ese conocimiento a nuestro propio funcionamiento individual y/o profesional. Poner el foco en nuestros propios autocuidados, conocer y aplicar técnicas de autocuidados e identificar qué y cómo es necesario.

El taller tiene un componente teórico, obviamente, y otro de práctica para que quien asista pueda haber practicado en un entorno tranquilo y cómodo las estrategias que podrá aplicar en su práctica profesional cotidiana.

Tenemos claro que hay que cuidar a quien cuida, hagámoslo, cuidémonos, es nuestro turno.

 

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4451 

 

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Castellón

Calle San José, 2 bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004 Castellón de la Plana

Tel.: 964 24 26 09 Fax: 964 86 09 26

e-mail: copcv-castello@cop.es

Noticias relacionadas

  • 02/06/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

Se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h. Se ha completado el aforo para asistir a este acto de manera presencial, pero puedes inscribirte en la modalidad streaming.
Leer

  • 31/05/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

El encuentro se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h., en el Menador Espai Cultural de Castelló. Modalidad presencial COMPLETA.
Leer

  • 29/05/2023
Programación - 3ª Edición ‘Encuentros en la Fundación’

Los jueves a las 19h., la FIDAP y el COPCV os invitan a disfrutar de los seminarios web impartidos por destacados profesionales de la Psicología. Consulta las conferencias programadas hasta diciembre de 2023.
Leer

  • 29/05/2023
Taller: 'Nuevas tecnologías en psicología clínica y de la salud: ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos y y cómo podemos sacarles el máximo provecho?'

La actividad, organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV, tiene previsto realizarse en modalidad presencial y modalidad streaming el próximo día 16 de junio de 2023.
Leer

  • 25/05/2023
Curs IVAFIQ 'Formació específica: atenció integral centrada en la persona en les residències de persones majors (II): les eines de la AICP'

Curso IVAFIQ 'Formación específica: atención integral centrada en la persona en las residencias de personas mayores (II): las herramientas de la AICP' Inscripción 26/05 a las 13 horas.
Leer

  • 24/05/2023
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2023/2024 (XVII edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 20 de octubre de 2023. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer