Amplía las competencias laborales con el Máster Profesional de Terapia Cognitivo-Conductual de la FIDAP

Tiene previsto su inicio el 9 de febrero de 2024. Descuento por pronto pago hasta el 24 de enero.

La Terapia Cognitivo Conductual es una de las más utilizadas por los profesionales de la Psicología dado que su eficacia está científicamente demostrada. El Máster Profesional de Terapia Cognitivo-Conductual que la FIDAP organiza en colaboración con el centro Sevillá Calatayud Psicólogos está diseñado para dotar a los psicólogos y psicólogas de todas las herramientas necesarias para abordar trastornos de ansiedad, depresión, enfado patológico, trastornos de alimentación, dolor crónico, etc. Y todo ello, en niños, adolescentes y adultos.

Sin duda, esta es una formación completa y muy útil para el desarrollo profesional. En palabras de Juan Calatayud, director del máster, el objetivo es “cubrir la distancia que separa el ámbito académico de la práctica profesional”.

El cuerpo docente está formado por 18 prestigiosos profesionales que desarrollan su labor en el ámbito privado y/o público, así como a nivel nacional o internacional. El temario es amplio y de las 550 horas, un gran porcentaje son presenciales. Una cualidad que Araceli Calatayud, directora de esta formación profesional, destaca al reivindicar el papel del “cara a cara” ya que “la práctica de la psicoterapia es un arte además de una ciencia”.

 

Información completa del Máster Profesional de Terapia Cognitivo-Conductual: temario, currículum del profesorado y fechas. 

 

Noticias relacionadas

  • 14/03/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en la sede del COPCV de la C/Alberic de València. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad destinada a colegiados y colegiadas, gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 12/03/2025
Curso: La terapia familiar en los malestares contemporáneos

Está previsto que inicie el 28 de marzo.
Leer

  • 12/03/2025
Simposio: Casos clínicos en psicología infanto-juvenil

El simposio está previsto realizarlo el 21 de marzo.
Leer