Curso: “La triangulación en la práctica clínica”

La actividad tiene previsto su inicio el día 28 de junio de 2024.

Hemos hablado con el profesor de la actividad para conocer mejor la actividad:

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?

El concepto de la triangulación forma parte de muchas teorías psicológicas como puede ser el psicoanálisis, el análisis transaccional o la terapia familiar pero se conoce muy poco su dinámica. En mi propia formación como psicoterapeuta se daba por supuesto el conocimiento de la triangulación pero no he encontrado quién lo explique a fondo. Normalmente se dan unos pocos ejemplos pero no va más allá. En este curso quiero explicar cómo se llega a la triangulación, de dónde viene y cómo trabajar con ella.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

Lo novedoso del curso es cómo vamos a aprender a trabajar con la triangulación y cómo esta supone la base de la regulación emocional de muchos modelos relacionales. Haremos un viaje desde la diferenciación, pasando por la regulación diádica y llegaremos a la regulación triádica para luego acabar con el manejo de sistemas complejos.

Desde su experiencia, ¿qué le diría a un recién licenciado que busca su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?

A un recién licenciado que quiera trabajar como psicoterapeuta le diría que se forme a fondo en un modelo teórico antes de picotear otras teorías. Lo primero es tener un conocimiento intensivo y luego extensivo. El conocimiento intensivo supone conocer la base epistemológica de un modelo, sabiendo cuál es su coherencia intrínseca. Una vez tenemos este núcleo creado estamos preparados para enhebrar conocimientos de otras disciplinas que van a enriquecernos sin cotizarnos. Veo muchas personas que coleccionan técnicas o ideas sin tener hilo conductor que las sostiene y a la hora de intervenir se nota. En el curso de la triangulación vamos a enhebrar conocimientos sólidos para dar una coherencia intrínseca a lo que vamos a aprender.

La formación continua es clave ya que supone la actualización del terapeuta en sus conocimientos. Al entrar en contacto con conocimientos nuevos nos vamos enriqueciendo. Un sistema necesita información externa para mantener su equilibrio interno ya que de lo contrario entra en caos por autorreferencialidad.

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4608

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14 Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es

Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 27/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer