ENTREVISTA: Carmen Casas García, profesora del curso: 'La importancia del humor en el estilo terapéutico desde una perspectiva sistémica'
La actividad prevee su comienzo el próximo 22 de noviembre en la sede de Alicante.
Dentro de su oferta formativa del nuevo trimestre, el COPCV ha dado un espacio al curso ‘La importancia del humor en el estilo terapéutico desde una perspectiva sistémica’. Dicha actividad, que comenzará el 22 de noviembre en la sede de Alicante, cuenta con una metodología teórico-práctica, con un mayor peso de la práctica, pues "sólo haciéndolo se aprende y se incorpora a nuestro trabajo en terapia". Para ello se emplearán videos de casos reales, role playing, casos de los participantes, etc.
El Colegio ha querido entrevistar a Carmen Casas García, encargada de impartir el curso, para resolver vuestras dudas y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.
A) ¿Cuáles son las razones y los objetivos que te animan a proponer la realización del Curso?
El objetivo principal es ofrecer una herramienta potente, como es el humor, para su utilización en el proceso terapéutico.
Ayudar a tener una nueva perspectiva de la situación problemática, alejarse adecuadamente de la misma y acceder a nuevas formas de respuesta son retos a los que el humor puede contribuir de una manera más que notable. De hecho, parte de lo que posibilita el cambio terapéutico es la capacidad del paciente para ser optimista y sacar lo divertido y llamativo de las situaciones duras.
El humor otorga a pacientes y terapeutas una mejor perspectiva de la dimensión de los propios problemas y le puede ayudar a superar la seriedad, a desarrollar habilidades sociales y/o a solucionar problemas de autorevelación.
B) ¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?
Porque los terapeutas podrán plantearse el uso del humor en las sesiones de una manera más sistematizada y consciente, incrementando con ello la eficacia terapéutica.
La mejor manera de enseñar humor a los terapeutas es practicándolo ellos mismos.
Partiendo del propio estilo del terapeuta, se pondrán en juego diferentes elementos que permitirán incrementar la flexibilidad y visión estratégica en las sesiones, ya que el humor permite que la creatividad del terapeuta se ponga a la altura de la creatividad de los síntomas de los pacientes.
Si estás interesado o tienes más dudas,
el Departamento de Formación queda a tu disposición:
https://www.cop-cv.org/formacion/