Curso: 'Más allá de la duda razonable. Terapia basada en la inferencia para el TOC'
La actividad tiene previsto su inicio el día 7 de mayo de 2014 en la sede de formación del COPCV de Valencia
El próximo 7 de mayo comienza en la sede del COPCV de Valencia sita en la calle Alberique, el curso "Más allá de la duda razonable. Terapia basada en la inferencia para el TOC". Será impartido por los psicólogos Ángel Pozo López y Sara Llorens Aguilar quienes han contestado a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las metas y objetivos del curso?
El curso pretende dar a conocer la Terapia cognitiva Basada en la Inferencia (IBT) para el TOC. La importancia de este planteamiento radica en que es una propuesta totalmente nueva de Terapia cognitiva que se distancia, aún siendo compatible, de los modelos "clásicos" de Terapia cognitiva basados en las interpretaciones de los pensamientos intrusivos y el concepto de responsabilidad propuestos por Rachman y Salkovskis. El enfoque de Kyeron O´Connor, Frederick Aaardema y Cols, pretende distinguir entre un modelo "fóbico" del TOC y un modelo basado en el concepto central de la duda obsesiva, sus orígenes y las inferencias a las que esta da lugar para conducir al desarrollo del TOC. Pretende con ello superar algunas inconsistencias o limitaciones de los modelos cognitivos tradicionales y los métodos basados en la exposición con prevención de respuesta.
Otra de las aportaciones fundamentales del modelo IBT es su mayor aplicabilidad en casos de TOC en los que los niveles de "insight" son bajos y se entra en una difusa línea de separación entre lo que sería un cuadro de ansiedad para adquirir connotaciones esquizotípicas.
Asimismo, también se pretende comentar los trabajos de Steffen Moritz sobre técnicas de Association Splitting que van dirigidas a la propia obsesión. Algo que contrasta en gran medida con los enfoques cognitivos habituales en la práctica clínica centrados en la interpretación.
¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales y estudiantes de psicología?
El curso está dirigido tanto a profesionales como a estudiantes, pero no se trata de un curso introductorio sobre TOC (aunque obviamente lo adaptaremos al perfil de alumnos que hayan), sino de una propuesta de profundización en las últimas aportaciones a nivel cognitivo, así como de un replanteamiento. o mejor dicho complementación de los modelos cognitivos que sustentan las intervenciones actuales.
¿Hay algún punto que desees destacar?
Naturalmente se hará un repaso general inicial por los trabajos cognitivos clásicos (no así sobre los enfoques puramente conductuales que se les supone sabidos a los alumnos), para entrar luego a exponer con cierto detalle y enfoque práctico en lo posible el desarrollo del modelo IBT y por último de Association Splitting.
Por último, quisiéramos añadir o puntualizar que ninguno de los procedimientos y modelos que se van a exponer son incompatibles con los modelos e intervenciones actuales, tanto cognitivos como de exposición con prevención de respuesta. Sin embargo creemos que el enfoque IBT presenta diferencias epistemológicas y de procedimiento sustanciales frente a dichos modelos que pueden contribuir a maximizar su eficacia en función del perfil del caso de TOC que trabajemos. En definitiva, creemos que es una aportación innovadora en el sentido de que los terapeutas quizá estemos demasiado acostumbrados a toda una serie de "nuevas" terapias, que en el fondo son ligeras variaciones de enfoque o nomenclatura en relación a lo ya conocido. Pensamos que el enfoque IBT no nos propone, como diríamos coloquialmente "los mismos perros con distintos collares", sino que cambiamos de "collar" e incluso de "perro".
Se aportará una gran cantidad de material y documentos a todos los alumnos para que puedan ir profundizando en el enfoque IBT. Todos los materiales del curso están en castellano. El resto de materiales de lectura complementaria estarán en inglés pues no existe que sepamos, ningún documento sobre IBT en nuestro idioma.
INFORMACIÓN E INSCRPCCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/2075