Curso 'El niño y el adolescente desde la perspectiva psicodinámica'
La actividad tiene previsto su inicio el día 23 de mayo de 2014.
El próximo 23 de mayo comenzará el curso "El niño y el adolescente desde la perspectiva psicodinámica" en el que se abordarán diferentes psicopatologías como el autismo y la psicosis infantil, trastornos del comportamiento o las fobias y la depresión en menores.
La Psicologa Clinica de la Conselleria de Sanidad, psicoanalista miembro del CPV y del IEPPM y coordinadora de este curso, Encarna Amorós, ha contestado algunas preguntas para resolver posibles dudas al respecto.
¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?
En las clases que conforman el curso “El niño y el adolescente desde la perspectiva psicodinámica”, explicamos una parte importante de nuestra experiencia clínica, basada en labor que realizamos diariamente en nuestras consultas de psicología clínica.
Exponemos a lo largo del curso los diagnósticos más frecuentes en psicopatología, como son: autismo y psicosis infantil, fobia, enfermedad psicosomática, tdah y trastorno del comportamiento, depresión, anorexia y bulimia, violencia y agresividad en adolescentes, y el trabajo con los padres. Y explicamos para cada uno de los diagnósticos las diferentes modalidades de tratamiento que utilizamos en la clínica.
¿Qué aporta de innovador?
Nuestro enfoque es psicodinámico, y toma en cuenta en todo momento las relaciones interpersonales y las consecuentes dinámicas que están funcionando en la familia del paciente.
Desde nuestra perspectiva, las dinámicas familiares influyen en la evolución normal o patológica del niño y el adolescente, su salud mental o su psicopatología se desarrollan en el tejido de las relaciones familiares.
En cuanto a la metodología, cada clase consta de una exposición teórica y de ilustraciones clínicas, que explican y completan la teoría expuesta. Las viñetas clínicas permitirán captar la enorme complejidad de la tarea, la riqueza de las vivencias, así como la gran importancia de la articulación de la clínica con los desarrollos teóricos.
Programa e inscripciones: https://www.cop-cv.org/formacion/1886
Departamento de Formación COPCV
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia
Teléfono: 96 354 00 14
Fax: 96 354 00 13
E-mail: copcv-form@cop.es