ESCENAS MATRICES-CÓMO LA MANERA DE MIRAR LAS ESCENAS DOLOROSAS DE LA INFANCIA DETERMINA MI VIDA ACTUAL

Datos básicos
Tipo Conferencia
Área Club de Ocio
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 3 de noviembre de 2015
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

Acercar herramientas a los presentes para poder mejorar sus vínculos y situaciones cotidianas actuales.
Modificar la manera de mirar algunas escenas de la infancia (Escenas Matrices) para mejorar la vida cotidiana actual.

Contenidos

- Breve explicación del funcionamiento interno del sujeto.
- Explicación acerca de cómo la manera de observar las escenas matrices del pasado influye en nuestro vivir cotidiano actual.
- Indagación personal referida a la manera en la que hoy observamos escenas de la infancia.
- Breve descripción del trabajo interno necesario para modificar esta manera si es que esta determina displacer en la acutalidad. Trabajo con Escenas Matrices.

Metodología

Conferencia que incluye la utilización de cuadros, lectura de textos, y utilización de filmaciones.

Profesorado

Mauricio Weintraub, nacido en Buenos Aires en 1970, es Músico (egresado del Conservatorio Nacional "Carlos López Buchardo" de Argentina) y Lic. en Psicología (egresado de la Universidad de Flores de Argentina)

Como músico ha dirigido las más importantes orquestas de la Argentina, Brasil y Colombia. Actualmente es el director general del Proyecto Encuentro perteneciente al CollegiumMusicum de Buenos Aires.

Se especializa en la investigación de los aspectospiscológicos de los intérpretes de música desde 2002 dictando cursos y masterclasses en todo el país y en el exterior. Es autor de los libros "¿Por qué no disfruto en el Escenario?" y "El Sentido del Miedo Escénico", ambos editados por Claves Musicales y que se han vendido en 10 países de América y España. Entre 2006 y 2011 ha tenido a su cargo la materia "Miedo en el Escenario" en el profesorado de música del Conservatorio Julián Aguirre de Banfield, primera cátedra destinada a trabajar esta problemática en un conservatorio oficial. Actualmente es el director de la Formación en Miedo Escénico de la Universidad de Flores, primer espacio destinado a formar docentes de música que se dediquen a trabajar esta problemática con sus alumnos.

Como psicólogo se dedica a la clínica individual, grupal y de pareja. Ha sido coordinador del Programa de Salud Mental Barrial del Hospital Pirovano y del Programa de Calidad de Vida de la Universidad de Flores. Es Constelador Familar.

Es docente de las materias Psicología General I y II en la Facultad de Psicología de la Universidad de Flores.

Fechas y horarios

· Martes 03/11/2015, de 19:00 a 20:00

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 392 25 95