EL TRAUMA TRANSGENERACIONAL DE LA GUERRA CIVIL

Datos básicos
Tipo Mesa Redonda
Área Club de Ocio
Sede COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Inicio 17 de noviembre de 2016
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

En esta actividad se permite la inscripción de acompañantes que sean invitados por colegiados.
El acompañante deberá introducir un código de invitación en el momento de la inscripción.
Para ver el código de invitación debe iniciar sesión como colegiado.

Objetivos

. Que los asistentes adquieran conocimientos sobre el trauma y el trauma transgeneracional.

. Mostrar como los efectos de la Guerra tienen consecuencias traumáticas en las generaciones posteriores.

. Estudiar desde una perspectiva multidisciplinar las consecuencias transgeneracionales de la Guerra Civil

Contenidos

. Las Consecuencias Psicológicas de la guerra en las generaciones posteriores.
. La Psiquiatría y el trauma de la guerra.
. La Guerra civil desde un punto de vista Histórico.
. Las aportaciones del arte y la pintura sobre el trauma

Metodología

Exposición con material audio- visual

Profesorado

Carlos de los Rios Mollër
- Médico Psiquiatra, Psicoterapeuta y Artetarapeuta. Ha trabajado en diversos Hospitales Psiquiátricos en varios países desde hace más de 20 años, donde ha desarrollado una permanente investigación entre la aplicación del arteterapia y la psicoterapia a través del arte, como tratamiento en la rehabilitación de pacientes mentales. Ha participado en diversas instituciones psicoanalíticas francesas y argentinas.
- Miembro de la Sociedad Internacional de Psicopatología de la Expresión y Arteterapia (SIPE-AT) Toulouse, Francia. Miembro del Capítulo “Arte y Psiquiatría” de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Membership del Instituto Junguiano de Nueva York, Estados Unidos. Miembro del Comité Editorial de la revista “Colores de Vida” de la Asociación Brasil central de Arteterapia y miembro honorario de la Asociación Argentina de Arteterapia.
- Director de la red Psicoarte Atenea de Vilña del Mar Chile. Autor de los libros: Psiquiatria y Surrealismo (2004); Clínica del Arte: Introducción a la Aplicación del Arte en Psicoterapia (2005); La Flor en el Barro: Psicoterapia y Budismo (2006); El camino del Mandala: Teoría y Práctica (2008); Psicoarte: Psicología Analítica y Arteterapia (2009); Historia de la Psiquiatría y Expresión Plástica (2016); Apuntes de Psicoterapia y Literatura (2016)

- José Guillermo Morote Barbera
Nacido en Altea (Alicante) el 24 de Septiembre de 1948, es licenciado
en Geografía e Historia, especialidad Arqueología, por
la Universidad de Valencia (UV). Inspector de Arqueología desde
1979 hasta 2007, como Jefe del Servicio de Patrimonio Arqueológico
Etnológico e Histórico 1995/1997 de la Consellería
de Cultura de la Generalitat Valenciana.
Director Técnico Conservador del Parque Cultural de la Valltorta 2007/2013
Ha impartido numerosos cursos y conferencias.
Ha realizado más de veinte excavaciones arqueológicas como director y como colaborador.
Autor de diversas publicaciones.

- Marian Roig Estellés. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.
Nacida en 1960.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en 1985.
Psicóloga Especialista en Psicología Clínica desde 2005.
Colegiada nº: CV-1670.
Psicoanalista, Terapeuta Sistémica, Especialista en Cuidados Paliativos y Técnicas Corporales.
Ha ejercido como Psicóloga Clínica durante 30 años en sesiones individuales y de grupo.
Ha trabajado con enfermos mentales, toxicómanos, afectados por el VIH-SIDA, con adultos, adolescentes, niños y familias, desde el Centro de Día para enfermos mentales, la Comunidad Terapéutica para toxicómanos, el Comité Ciudadano AntiSIDA, la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Doctor Peset, la Unidad de Salud Mental Infanto-juvenil del Hospital la Fe y en consulta privada.
Docente de estudiantes de psicología en prácticas y de psicólogos y terapeutas del Colegio Oficial de Psicólogos, del Centro de Salud y Desarrollo y del Centro de Desarrollo de Personas de Valencia, habiendo otorgado el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana a sus cursos, el reconocimiento de Interés Técnico Profesional
Ponente de numerosos congresos a nivel local y nacional.
Ha recibido premios por sus trabajos de investigación sobre clínica y han sido publicados.
Autora del libro El Origen de los Sueños. Un Análisis Transgeneracional (2015).

Duración

2 horas.

Fechas y horarios

· Jueves 17/11/2016, de 19:00 a 21:00

Lugar de Realización:

COPCV C/ Alberic
C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Teléfono: 96 392 25 95
E-mail: copcv@cop.es