PENSAMIENTOS AL DES(NUDO): SILENCIANDO LO EXTERNO PARA (RE)CONECTAR CON LO INTERNO

Datos básicos
Tipo Charla
Área Club de Ocio
Sede Sede de Castellón - Calle San José, 2 bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004 Castellón (Castellón)
Modalidad Presencial
Estado Preinscribible
Inicio 7 de mayo de 2025
Datos de matriculación
Actividad gratuita previa reserva de plaza

Objetivos

Queremos destacar 3 objetivos:

Objetivo 1: Nombrar para sanar.
- Brindar herramientas para identificar, nombrar y gestionar nuestras emociones, fomentando la inteligencia emocional y el autoconocimiento.

Objetivo 2: Vivir con más presencia y consciencia.
- Aprender a silenciar el ruido externo, reducir la ansiedad y conectar con el aquí y el ahora para mejorar nuestra calidad de vida.

Objetivo 3: Abrir espacios para la salud mental.
- Crear un entorno seguro para hablar sobre nuestras inquietudes, normalizar el diálogo sobre salud mental y descubrir estrategias para nuestro bienestar emocional.

Contenidos

En un mundo donde el ruido externo (redes sociales, presión social y exigencias diarias) nos desconecta de nosotros mismos, es fundamental crear espacios de pausa, reflexión y autoconocimiento.

Pensamientos al Des(nudo): Silenciando lo externo para (re)conectar con lo interno nace de la necesidad de abordar temas esenciales como la inteligencia emocional, la salud mental y el arte de vivir con más consciencia.

El desconocimiento sobre nuestras propias emociones y la falta de herramientas para gestionarlas afectan nuestra calidad de vida, nuestras relaciones y nuestra paz mental. Aprender a ponerle nombre a lo que sentimos, hablar de aquello que nos inquieta y cultivar la presencia plena nos permite vivir con mayor equilibrio y bienestar.

En definitiva, esta charla busca ser un espacio seguro para el diálogo, la reflexión y el aprendizaje práctico, donde los asistentes puedan adquirir herramientas para mejorar su relación consigo mismos y con los demás. Con un enfoque accesible y cercano, exploraremos cómo la inteligencia emocional, la autoconciencia y el silencio interno pueden transformar nuestra manera de experimentar la vida.

Metodología

Para lograr una experiencia transformadora y significativa, la metodología de esta charla se basa en un enfoque dinámico, experiencial y reflexivo, combinando teoría y práctica para facilitar el aprendizaje profundo y la autoconciencia.

1) Aprendizaje Vivencial.
No se trata solo de escuchar, sino de sentir y experimentar. A través de ejercicios prácticos, dinámicas de introspección y técnicas de gestión emocional, los participantes podrán conectar con sus propias experiencias y aplicar lo aprendido en su día a día.

2) Diálogo Abierto y Reflexión Guiada.
Fomentamos un espacio seguro donde las personas puedan expresar sus pensamientos y emociones sin juicio. Mediante preguntas clave, conversaciones guiadas y ejercicios de autorreflexión, cada asistente podrá darle sentido a sus propias vivencias.

3) Integración de Herramientas Prácticas.
Se compartirán estrategias de inteligencia emocional, técnicas de mindfulness y herramientas para mejorar la calidad de vida, promoviendo la aplicación práctica de los conceptos abordados.

Esta metodología busca no solo informar, sino generar cambios reales en la forma en que nos comprendemos, gestionamos nuestras emociones y nos relacionamos con el mundo.

Profesorado

Dña. Ana Escrig Monferrer. Psicóloga colegiada CV08888.
Dña. Rania Cherrad Bensaid. Maestra de Educación Primaria.

Duración

1.5 horas.

Fechas y horarios

· Miércoles 07/05/2025, de 18:00 a 19:30

Lugar de Realización:

Sede de Castellón
Calle San José, 2 bajo / Esq. San Félix, 16 - 12004 Castellón (Castellón)
Teléfono: 96 424 26 09