Curso PEC: Psicólogo Especialista en Coaching

Nivel I - Bases Fundamentales del Coaching programado para la Sede de Castellón y Nivel II - Intervención y práctica del Psicólogo Especialista en Coaching (3ª Edición) programado para la Sede de Valencia.

CURSO PEC- PSICÓLOGO ESPECIALISTA EN COACHING

Nivel I - Bases Fundamentales del Coaching

Programado para la Sede de Castellón en septiembre

Nivel II - Intervención y práctica del Psicólogo Especialista en Coaching (3ª Edición)

Programado para la Sede de Valencia en octubre

 

                                     

 

Sede Castellón: NIVEL I.  BASES FUNDAMENTALES DEL COACHING. 30 horas (26 presenciales y 4 a distancia).

Objetivo General:

Adquirir las competencias necesarias para ejercer profesionalmente como Psicólogo/a Coach en cualquier ámbito de intervención. El Psicólogo Especialista en Coaching será capaz de identificar y disolver los obstáculos que los individuos y equipos encuentran en su desempeño personal y laboral en cualquier ámbito de intervención de la psicología.

Duración total del proyecto formativo: 150 horas estructuradas en 2 Niveles:

(La realización del Nivel I no conlleva el compromiso por parte del alumno de la realización del Nivel II).

Se realizará un examen que capacitará para pasar al 2º nivel.

Fecha de inicio en Castellón: 16 de septiembre de 2016.

PROGRAMA COMPLETO (SEDE CASTELLÓN): https://www.cop-cv.org/formacion/3055

 

 

Sede Valencia: NIVEL II. INTERVENCIÓN Y PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO ESPECIALISTA EN COACHING. 120 horas (80 presenciales y 40 a distancia).

El título de PEC Psicólogo Especialista en Coaching pretende alcanzar los siguientes objetivos:  
 
- Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para el ejercicio profesional del  Psicólogo Coach, tanto en el ámbito personal, grupal como organizacional.  
- Familiarizarse con las diferentes metodologías y herramientas que se aplican en los procesos de Coaching.  
- Facilitar que el alumno experimente por sí mismo el proceso de Coaching y que realice los cambios necesarios para integrar las cualidades fundamentales de un psicólogo coach.

Práctica en procesos de coaching: el alumno adquirirá fluidez en el desarrollo de procesos de coaching asegurando una aplicación en la vida profesional a través de diferentes vías.  
- Cada alumno recibirá un proceso de Coaching individual y personalizado donde él es el protagonista.  
- A través de ejercicios y dinámicas en aula.  
- El alumno realizará prácticas de coaching, en procesos de coaching que deberá completar como requisito del curso.  
 
Formación on-line: La formación on-line en cada módulo es una parte fundamental de cada uno de ellos. Esta metodología nos permitirá completar los conocimientos y habilidades adquiridos en el aula, reforzar, analizar y practicar los diferentes temas.   
 
Cada uno de los módulos tiene unas horas formativas a través del AULA VIRTUAL del COPCV. Cada alumno dispondrá de un usuario y contraseña para acceder al aula y llevar a cabo la parte on-line.   
 
Cada profesor dispondrá los contenidos, ejercicios y trabajos a realizar en el segundo nivel. Así mismo realizará también las funciones de tutoría para corregir, solucionar dudas y evaluar el trabajo realizado.   
 
Los plazos para la entrega de actividades se especificarán para cada módulo, aunque por norma general será antes de iniciar el siguiente módulo.  
 
En resumen, la metodología aplicada será interactiva y participativa. Se trata de que el alumno experimente los conceptos y herramientas expuestas. Por ello las intervenciones de los participantes, en cantidad y calidad, será un elemento más a la hora de fijar su evaluación global.  
 
• Role playing.  
• Prácticas de coaching entre los asistentes.   
• Trabajos en equipo e individuales.   
• Lecturas básicas.   
• Visualización de vídeos ilustrativos.   
• Coaching en sala.

Fecha de inicio en Valencia: 7 de octubre de 2016.

PROGRAMA COMPLETO (SEDE VALENCIA):  https://www.cop-cv.org/formacion/3029

 



Noticias relacionadas

  • 14/03/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en la sede del COPCV de la C/Alberic de València. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad destinada a colegiados y colegiadas, gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 20/01/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’.
Leer

  • 03/01/2025
Encuentros en la Fundación - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el día 30 de enero a las 19:00h.
Leer

  • 19/12/2024
Encuentros en la Fundación. Mª Teresa Anguera Argilaga: 'Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana'

Webinar organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el día 16 de enero a las 19:00h.
Leer