Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.
El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Hemos hablado con ladocente para conocer mejor la actividad:
¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?
De las diferentes temáticas que podemos trabajar los psicólogos, el duelo suele entrañar más dificultad cuando no se tiene suficiente prácticas y entrenamiento, generando, a veces, ciertas reticencias.
También es un tema que genera más inquietud y resistencias a la hora de ejercerlo. Los alumnos de otras ediciones indican que les resulto ameno, grato y que cambiaron el enfoque de trabajo, ayudándoles ampliamente en sus cometidos profesionales, se dediquen a la rama de la psicología que se dediquen, ya que el duelo está donde está el ser humano.
El formato del curso que es eminentemente práctico, con casos reales, donde abordaremos el duelo desde diferentes perspectivas.
¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?
Por los conocimientos prácticos aplicables que van a adquirir el alumnado, por las reflexiones profesionales que van a poder adquirir.
Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.
Tras una explicación sobre que es el duelo desde diferentes corrientes, aprenderemos sobre los distintos tipos de duelo y comunicación de malas noticias.
Al finalizar el curso tendrán nociones y prácticas para:
1.-Intervenir en tentativas de autolisis.
2.-Duelo por suicidio.
3.-Las perdidas más traumáticas.
4.-Duelo perinatal
5.-Nuestros compañeros de vida; nuestras mascotas.
6.- Los GAM (Grupo de ayuda mutua).
¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?
No nos vamos a olvidar de esta gran lacra social que continúa siendo la violencia de género por lo que vamos a adquirir herramientas para poder trabajar con este tipo de duelo, tanto si se es superviviente como el trabajo con los familiares.
Por supuesto, y casualidad que coincidiendo con la DANA de septiembre del 2.024 la incluiremos también con el debido respeto que merece.
PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4862
Para más información:
Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana
Sede de Alicante
Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante
Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057
https://www.cop-cv.org/formacion/
e-mail: formacionalicante@cop.es