Realizado el acto de clausura e inauguración del 'Máster en Psicología del deporte y el ejercicio'

En el evento, celebrado el pasado 30 de enero, participó el presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte con la conferencia ‘Claves del liderazgo deportivo de entrenadores psicológicamente orientados’.

Joaquín Díaz, psicólogo colegiado de Cantabria y presidente de la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) ha animado a los estudiantes del máster a trabajar por el reconocimiento de esta especialidad, a ajustarse al lenguaje, ritmos y dinámicas del deporte, “en la mayoría de casos lejos de las dinámicas de la psicología”, y a conocer muy bien el deporte para el que quieren trabajar.

Durante su conferencia, Díaz ha destacado la importancia de la formación psicológica de los entrenadores deportivos, e insiste en que los únicos profesionales “legítimos y autorizados para trabajar, apoyar y asesorarlos” son los psicólogos del deporte. De hecho, afirma que “el 70 por ciento del trabajo de los entrenadores es psicológico, más que técnico y táctico”, y señala "fundamental" que el psicólogo/a aprenda a trabajar “con, por y para los entrenadores”.

El presidente de la FEPD ha incidido en las necesidades de formación de los entrenadores en las que se investiga actualmente, como las habilidades comunicativas, la autoconfianza, las mejoras de la capacidad de atención-observación, la solución de conflictos o la toma de decisiones eficaces. Recuerda, también, que los psicólogos/as deben trabajar con los entrenadores deportivos “la creación y desarrollo de capacidades sociales y familiares adecuadas”, ya que los estudios marcan que el índice de separaciones y divorcios entre estos profesionales es mayor que en otros ámbitos, dada la dedicación que requiere su actividad. Se trata también de un sector muy afectado por el síndrome del burnout –señala-, por lo que deben trabajar también el “afrontamiento de nuevos desafíos”. Por último, Díaz marcó en su exposición las claves en las que debe basarse el liderazgo de los entrenadores psicológicamente orientados, entre ellas, poseer valores y principios positivos, sólidos e innegociables, saber tomar decisiones y dominar los impulsos.

Previo a esta conferencia, el decano del Col·legi, Francisco Santolaya, ha clausurado la XII edición del Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio con la entrega de diplomas e insignias al alumnado y de certificaciones de las prácticas a las entidades colaboradoras. Santolaya, acompañado por el vicedecano 1º del COPCV y responsable de los programas de formación, Óscar Cortijo, y por el coordinador del máster, Enrique Cantón, ha dado la bienvenida también a los estudiantes de la nueva edición, la XIII.

En su intervención, el decano ha anunciado que el COPCV cuenta con una propuesta del Colegio de Psicólogos de Guatemala para realizar el máster de forma conjunta, al igual que ya se hace con otros cursos de formación. Óscar Cortijo, por su parte, ha destacado la buena formación “y sobre todo la creatividad” del alumnado de este máster, y les ha animando a “potenciar el trasvase de conocimiento entre áreas y a posicionar la Psicología donde tiene que estar”. Enrique Cantón, por último, ha incidido en los retos que todavía le quedan por delante a la especialidad de Psicología del Deporte: “mejorar las condiciones de trabajo y un marco legal que nos ampare”.

Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 27/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer