F. Santolaya y Pilar Barreto han hablado de las consecuencias psicológicas de la pandemia en el Ateneo Mercantil de València

Ambos psicólogos, han destacado el importante trabajo desarrollado por los profesionales de la Psicología que incluso, se anticiparon a los efectos psicopatológicos derivados de esta situación poniendo en marcha recursos como los teléfonos de orientación psicológica. (VÍDEO COMPLETO DE LA CONFERENCIA).

El decano del COPCV, Francisco Santolaya, Doctor en Psicología. Psicólogo especialista en Psicología Clínica y experto en psicoterapia, presidente del Consejo General de la Psicología de España; y Pilar Barreto, Doctora en Psicología. Catedrática de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universitat de València, han participado en la charla-coloquio organizada por el Ateneo Mercantil de Valencia. Es la tercera de las conferencias organizadas dentro de  la Escuela de Salud del Ateneo. Durante el acto, celebrado en València el 19 de mayo, los profesionales han afirmado que la pandemia, situación en la que vivimos desde hace más de un año, está provocando “fallos en los mecanismos psicológicos de adaptación ante los impactos emocionales negativos; con implicaciones que alteran la vida cotidiana y la funcionalidad de las personas; así como la previsión de problemáticas futuras”.

    

Santolaya ha hecho referencia a las acciones que tanto desde el COPCV como del Consejo de la Psicología de España se pusieron en marcha con el objetivo de mitigar las consecuencias psicológicas que la población estaba y está padeciendo. En este sentido, ha hecho alusión, a los teléfonos de orientación psicológica que ambas entidades activaron para atender a la ciudadanía y a los profesionales intervinientes.

Tal y como se puede leer en la información publicada en la web del Ateneo sobre este acto, es que una de las quejas más comunes de los pacientes fue el escaso apoyo psicológico por la falta de recursos psicológicos en el Sistema Nacional de Salud: sólo seis psicólogos cada 100.000 habitantes en España (si juntamos a los psicólogos del ámbito público y privado no llegan a un psicólogo por cada 1.000 habitantes), mienstras que en la Unión Europea son 18 y en los países de la OCDE son 26 cada 100.000 habitantes.

 

Información relacionada:

Las sucesivas oleadas de la Covid19 han producido una fatiga crónica entre la población 

Fuente: Ateneo Mercantil de València



Noticias relacionadas

  • 16/07/2025
Vicent Bermejo, precursor de la Psicologia valenciana

La Societat Valenciana de Psicologia ret homenatge al primer col·legiat (CV00001). Representants de l'actual Junta de Govern del COPCV han assistit reconeixent la figura de Bermejo i el seu paper fonamental en el desenvolupament de la disciplina psicològica.
Leer

  • 08/07/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 07/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer

  • 07/07/2025
FOCAD - Edición extraordinaria 2025

El Consejo General de la Psicología de España promueve así, la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica.
Leer

  • 07/07/2025
AVISO: Fraude electrónico solicitando el cambio de contraseña de tu correo @COP.ES

Es una campaña de phising. Es conveniente eliminar el email.
Leer

  • 30/06/2025
Actividades formativas de septiembre a noviembre de 2025

Consulta por áreas, todas las actividades que el COPCV ha programado en las sedes de Valencia, Alicante y Castellón.
Leer