Mesa redonda: 'Ética y deontología en la práctica psicológica. Responsabilidad como profesional”

La actividad tiene previsto realizarse el día 10 de mayo de 2022.

El próximo 10 de mayo de 18h a 21h, tendrá lugar la Mesa redonda 'Ética y deontología en la práctica psicológica. Responsabilidad como profesional'. El objetivo de la actividad es aportar, conocimientos y habilidades para un ejercicio de la profesión de calidad, acorde a los planteamientos éticos y deontológicos de la profesión de la Psicología, y hacerlo de una manera muy participativa. Por ello, Fernando Catalán, Francisco Juan Conesa, María Ángeles Martínez y María Isabel Domínguez, miembros de la Comisión Permanente de la Comisión Deontológica del COPCV, tras sus exposiciones, plantearán dilemas y responderán preguntas de los asistentes. 

 

La actividad es gratuita previa reserva de plaza

Inscripciones:

Modalidad presencial: https://www.cop-cv.org/formacion/4307

Modalidad streaming: https://www.cop-cv.org/formacion/4325

 



Noticias relacionadas

  • 13/06/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 11/06/2025
Conoce el Código Deontológico del profesional de la Psicología

La Comisión Deontológica recuerda a través de una serie de infografías aspectos fundamentales de nuestro Código Deontológico. Es una sección periódica a través de la cual conoceremos detalles de la normativa que rige el desarrollo profesional del psicólogo o psicóloga.
Leer

  • 09/06/2025
Taller: Psicología del deporte y la actividad física en la pilota valenciana

El taller está previsto que inicie el día 16 de septiembre.
Leer

  • 09/06/2025
Sesión informativa: Evaluación psicológica a menores de edad

Se explicarán algunas de las situaciones más habituales y se dará formación para una práctica segura. La sesión presencial se llevará a cabo el 19 de junio en la sede del COPCV de Valencia de la calle Alberique. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 28/05/2025
Como profesionales de la Psicología, ¿cuándo debemos informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores?

A la hora de realizar una evaluación o valoración psicológica y de llevar a cabo un tratamiento a menores, los psicólogos y psicólogas debemos extremar las precauciones y saber en qué situaciones se debe informar y/o solicitar el consentimiento a los progenitores o tutores legales. Ponemos a vuestra disposición un esquema con algunas de las situaciones más habituales. Para más información o dudas, podéis solicitar consulta telefónica con la Comisión Deontológica.
Leer