'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: ‘Vivir la vida loca y morir en el intento’

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza este espacio en el que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten sus conocimientos los jueves a las 19h.

Andrea Ollero, como vocal de la FIDAP, ha presentado al ponente de la última conferencia online realizada en ‘Encuentros en la Fundación’. Del doctor Amalio Blanco ha destacado su trayectoria en el área de la Psicología de la Intervención social y psicología de los grupos. En los últimos años, sus estudios se han centrado en la violencia colectiva y sus consecuencias (trauma psicosocial). Desde 2019, Blanco es miembro de la Academia de la Psicología de España.

El catedrático ha iniciado su ponencia ‘Vivir la vida loca y morir en el intento’, haciendo referencia a un acontecimiento violento ocurrido en Madrid, en febrero de este año en el que dos personas fueron asesinadas y una tercera quedó en estado muy grave. Víctimas y victimarios, ha explicado, eran jóvenes entre los 17 y 25 años. Pasado unos meses, un grupo de jóvenes mató a otro al cual consideraban supuesto asesino. Blanco se ha servido de este hecho para explicar algunas de las claves de sus investigaciones centradas en la violencia grupal: “víctimas y victimarios pertenecían a bandas enfrentadas. Esta realidad ha sido el eje de su presentación.

Cuando hablamos de violencia colectiva, lo hacemos teniendo en cuenta que son personas que se identifican a sí mismas como miembros de un grupo que persigue objetivos políticos, económicos o sociales, y a veces están en contra de otro grupo”. Habitualmente, están integrados por jóvenes, en su mayoría varones - comenta el psicólogo - que poseen un ”recio sentimiento de pertenencia grupal, que se identifican plenamente con los valores y metas del grupo, y que obedece a las órdenes de un líder”. Todo ello acompañado de una ideología, ha remarcado.

La FIDAP facilita la conferencia completa:



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinari sobre Infància i Adolescència: Protecció dels NNA en els àmbits de la seua vida diària. Inscripció 21/10 a las 17 hores

Curso Interdisciplinar sobre Infancia y Adolescencia: Protección de los NNA en los ámbitos de su vida diaria. Inscripción 21/10 a las 17 horas.
Leer