'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: ‘Vivir la vida loca y morir en el intento’

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza este espacio en el que prestigiosos profesionales de la Psicología española comparten sus conocimientos los jueves a las 19h.

Andrea Ollero, como vocal de la FIDAP, ha presentado al ponente de la última conferencia online realizada en ‘Encuentros en la Fundación’. Del doctor Amalio Blanco ha destacado su trayectoria en el área de la Psicología de la Intervención social y psicología de los grupos. En los últimos años, sus estudios se han centrado en la violencia colectiva y sus consecuencias (trauma psicosocial). Desde 2019, Blanco es miembro de la Academia de la Psicología de España.

El catedrático ha iniciado su ponencia ‘Vivir la vida loca y morir en el intento’, haciendo referencia a un acontecimiento violento ocurrido en Madrid, en febrero de este año en el que dos personas fueron asesinadas y una tercera quedó en estado muy grave. Víctimas y victimarios, ha explicado, eran jóvenes entre los 17 y 25 años. Pasado unos meses, un grupo de jóvenes mató a otro al cual consideraban supuesto asesino. Blanco se ha servido de este hecho para explicar algunas de las claves de sus investigaciones centradas en la violencia grupal: “víctimas y victimarios pertenecían a bandas enfrentadas. Esta realidad ha sido el eje de su presentación.

Cuando hablamos de violencia colectiva, lo hacemos teniendo en cuenta que son personas que se identifican a sí mismas como miembros de un grupo que persigue objetivos políticos, económicos o sociales, y a veces están en contra de otro grupo”.  Habitualmente, están integrados por jóvenes, en su mayoría varones - comenta el psicólogo - que poseen un ”recio sentimiento de pertenencia grupal, que se identifican plenamente con los valores y metas del grupo, y que obedece a las órdenes de un líder”.  Todo ello acompañado de una ideología, ha remarcado.

La FIDAP facilita la conferencia completa:



Noticias relacionadas

  • 21/03/2023
Curs IVAFIQ 'Formació Transversal: Dinamització comunitària i participació ciutadana'. Inscripció 14/03/2023-13:00 hores

Curso IVAFIQ 'Formación Transversal: Dinamización comunitaria y participación ciudadana' Inscripción 14/03/2023 - 13:00 horas
Leer

  • 16/03/2023
El COPCV forma part del Comité d'Ètica en Serveis Socials constituït per la Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives

Aquest nou òrgan es crea amb l'objectiu de donar les majors garanties possibles a les persones professionals i usuàries a l'hora de prendre determinades decisions.
Leer

  • 15/03/2023
Representantes del COPCV asisten a la jornada formativa sobre el modelo Barnahus organizada por la Dirección General de Infancia y Adolescencia

Este proyecto consiste en agrupar en un mismo espacio todos los recursos que intervienen en un caso de violencia y abuso sexual con el objetivo de prevenir la revictimización de las víctimas y de sus familias.
Leer

  • 10/03/2023
Estem en la presentació del I Pla Estratègic de Serveis Socials de Castelló

L'acte s'ha realitzat el 9 de març en la Diputació de Castelló.
Leer

  • 06/03/2023
La APA anuncia una serie de sesiones gratuitas de formación científica dirigidas a psicólogos/as

Bajo el nombre “Science Spotlight”, recoge toda la actualidad e información más relevante y actual, relacionadas con la ciencia psicológica.
Leer