La carga de los problemas de salud mental es elevada en las poblaciones afectadas por conflictos

Así lo afirma la organización Mental Health Europe (MHE).

Es bien sabido que la carga de los problemas de salud mental es elevada en las poblaciones afectadas por conflictos. Las guerras y las situaciones de conflicto pueden exponer a las personas a diferentes eventos traumáticos, cuando se ven obligadas a desarraigar sus vidas y las de sus familias en busca de seguridad y supervivencia. Dichos desplazamientos hacen que dejen atrás todo lo que protege su bienestar mental -como las relaciones sociales, el empleo, el hogar, los entornos educativos, entre otros-. Por supuesto, esto aumenta la probabilidad de desarrollar o experimentar un empeoramiento de los problemas de salud mental. A este respecto, y tal y como se ha visto con otras emergencias (como la COVID-19), es fundamental desarrollar acciones para proteger la salud mental, no solo para las personas inmediatamente afectadas, sino también para toda la sociedad.

Así lo afirma la organización Mental Health Europe (MHE), en un nuevo informe a través del cual analiza los desafíos clave tanto a corto, como a medio y largo plazo para la salud mental, relacionados con la guerra de Ucrania y los conflictos en general, y cómo debe priorizarse el apoyo a la salud mental como parte de un enfoque integral de bienestar.

Leer info completa en https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22548&cat=44



Noticias relacionadas

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer

  • 06/11/2025
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones

Durante su intervención, Francisco Santolaya subrayó la importancia de la conceptualización en el ámbito de las adicciones, ya que el pensamiento configura la realidad y orienta los modelos de intervención psicológica.
Leer

  • 06/11/2025
La OMS actualiza sus datos sobre trastornos de ansiedad y depresión

La Organización Mundial cita su Plan de Acción Integral de Salud Mental 2013-2030, donde se ponen de manifiesto los pasos necesarios para brindar intervenciones adecuadas a las personas con problemas de salud mental, incluidos los trastornos de ansiedad y la depresión.
Leer

  • 04/11/2025
¿Puede un sistema de inteligencia artificial prestar una atención psicológica que sea beneficiosa para el paciente?

Manuel Armayones Ruiz, Doctor en Psicología y catedrático en Diseño del Comportamiento en la Universitat Oberta de Catalunya, en una entrevista concedida en el marco del VII Encuentro Hispano Luso.
Leer