Curso: 'Psicología policial: Fundamentos básicos y tendencias actuales'

La actividad tiene previsto iniciar el día 2 de junio de 2023.

El próximo 2 de junio tiene previsto comenzar el curso "Psicología policial: Fundamentos básicos y tendencias actuales". Hemos hablado con sus ponentes para conocer un poco mejor la actividad: 

 

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla? 

La principal característica que tiene este curso es que expone agrupadas las principales áreas de actuación en las que se trabaja actualmente desde el ámbito de la psicología policial, una disciplina habitualmente poco conocida por los profesionales de la Psicología externos al mundo de la policía.  El curso traslada los conocimientos científicos, pero también aplicados que actualmente disponemos dentro de esta especialización en psicología, a la vez que añade la propia experiencia de los docentes como profesionales policía y con una amplia experiencia en la aplicación de la Psicología dentro de los cuerpos de la seguridad.  

 

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?

Esta acción docente pretende cubrir un hueco que se produce habitualmente en los planes de formaciones psicología o criminología en nuestro país.  Siendo una especialización con una larga trayectoria  académica y profesional, ofrece los conocimientos básicos y esenciales que pueden ser de interés tanto para psicólogos que trabajan dentro de los cuerpos de seguridad como psicólogos que trabajen en contacto con la policía de manera externa o que ofrezcan sus servicios.  Al mismo, tiempo que también resulta de interés para aquellos que trabajen en el ámbito de la policía y que quieran beneficiarse del conocimiento práctico en su trabajo,  como por ejemplo en la atención de víctimas o en  los interrogatorios a testigos o delincuentes, sean psicólogos forenses clínicos o incluso los mismos profesionales de la policía.

 

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.   

A lo largo del curso se ha programado una capacitación amplia y variada que recoge tanto la intervención con los profesionales de la Policía y la asistencia psicológica con los mismos como aspectos en la capacitación y formación de profesionales en áreas como las habilidades sociales la gestión del estrés policial o competencias emocionales que permitan llevar a cabo el afrontamiento del propio trabajo policial. 

Se ha dado bastante importancia en la atención en situaciones de crisis como por ejemplo de personas vulnerables como víctimas en el en la entrevista y acompañamiento durante el proceso de la denuncia situaciones de violencia de género como en algo menos habitual en los planes de formación como puede ser las actuaciones con personas en situaciones de crisis.  a su vez se van a exponer aspectos de la investigación policial relacionados todos ellos desde la psicología como son las técnicas de obtención de información con testigos la entrevista cognitiva para detectar la validez del testimonio así como los aspectos más básicos para la realización de perfiles criminológicos. 

A la finalización del curso se pretende que los alumnos y alumnas tengan una visión moderna profesional práctica y actualizada de lo que es el campo de la psicología policial para que pueda ser aplicado y que despierte el interés para poder profundizar en un futuro en un área de especialización con una gran necesidad de profesionales en nuestro país.

 

 

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4454

 

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14  Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es



Noticias relacionadas

  • 02/06/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

Se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h. Se ha completado el aforo para asistir a este acto de manera presencial, pero puedes inscribirte en la modalidad streaming.
Leer

  • 31/05/2023
Jornada 'Salud mental y violencia de género'

El encuentro se realizará el 19 de junio, de 9:00h. a 14:00h., en el Menador Espai Cultural de Castelló. Modalidad presencial COMPLETA.
Leer

  • 29/05/2023
Programación - 3ª Edición ‘Encuentros en la Fundación’

Los jueves a las 19h., la FIDAP y el COPCV os invitan a disfrutar de los seminarios web impartidos por destacados profesionales de la Psicología. Consulta las conferencias programadas hasta diciembre de 2023.
Leer

  • 29/05/2023
Taller: 'Nuevas tecnologías en psicología clínica y de la salud: ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos y y cómo podemos sacarles el máximo provecho?'

La actividad, organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV, tiene previsto realizarse en modalidad presencial y modalidad streaming el próximo día 16 de junio de 2023.
Leer

  • 25/05/2023
Curs IVAFIQ 'Formació específica: atenció integral centrada en la persona en les residències de persones majors (II): les eines de la AICP'

Curso IVAFIQ 'Formación específica: atención integral centrada en la persona en las residencias de personas mayores (II): las herramientas de la AICP' Inscripción 26/05 a las 13 horas.
Leer

  • 24/05/2023
Máster en Psicología del Deporte y el Ejercicio - 2023/2024 (XVII edición)

Este máster tiene previsto comenzar el 20 de octubre de 2023. Las clases se impartirán en el Centro de Formación del COPCV. Abierto el plazo de inscripción.
Leer