Requisitos necesarios para abrir una consulta sanitaria de Psicología

¿Quién puede montar una consulta privada de Psicología?¿Qué requisitos hay que tener en cuenta y qué problemas pueden surgir?¿Se puede alquilar un despacho a otro profesional?¿Cómo establecer las tarifas que se van a aplicar a los pacientes/clientes?.

¿Quién puede montar una consulta privada de Psicología?¿Qué requisitos hay que tener en cuenta y qué problemas pueden surgir?¿Se puede alquilar un despacho a otro profesional?¿Cómo establecer las tarifas que se van a aplicar a los pacientes/clientes?

Podemos conocer las respuestas a estas y otras cuestiones de la mano de la psicóloga Rosa Ramos, vicesecretaria del Consejo General de la Psicología y coordinadora de la Comisión del Ejercicio Privado, del Intrusismo y Defensa de la Profesión del COP, a través de una entrevista en la cual nos hablará en detalle de los requisitos necesarios a la hora de abrir una consulta sanitaria de Psicología.

Puedes acceder a los distintos recursos señalados en la entrevista.



Noticias relacionadas

  • 01/07/2025
ARTÍCULO - Las Guerras de la Memoria: una Solución al Conflicto

Papeles del Psicólogo (2024) 45(1) 26-33
Leer

  • 20/05/2025
El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

Centrarse en los procesos mentales compartidos entre diversos trastornos es más eficaz que abordar los síntomas y problemas por separado, en función de las categorías diagnósticas tradicionales.
Leer

  • 10/04/2025
GUÍA para la promoción del bienestar psicológico

Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Leer