Curso: “Atención psicológica al duelo en muerte gestacional y perinatal”

La actividad tiene previsto su inicio el día 21 de junio de 2024.

Hemos hablado con Sara Jort, docente del curso, para conocer mejor la actividad:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

El curso de "Atención psicológica al duelo en muerte gestacional y perinatal" que se ofrece desde el COP CV es de las escasas formaciones regladas que profundizan en este tipo de duelo y se centra en la atención psicológica del mismo. El rol del profesional de la psicología en la atención y el apoyo de esta problemática es fundamental, y dadas las características singulares de este duelo y su especificidad, es recomendable formarse para poder abordarlo. Es por esta razón que se tratarán las características específicas del duelo perinatal y su impacto en las familias, ya que es un sufrimiento que se tiende a infravalorar tanto socialmente como por el entorno, y a veces, también desde la misma atención sanitaria.

¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales /estudiantes de psicología?

Existen algunas formaciones de duelo perinatal y gestacional dirigidas a profesionales del ámbito sanitario, ginecología, matronas, etc. para el abordaje de la muerte perinatal en los centros sanitarios. Estos cursos suelen incluir aspectos emocionales de la experiencia de la familia. Lo característico de este curso es que se centra en el rol del profesional de la psicología y en la atención psicológica a las familias, va dirigido al desarrollo de herramientas de atención clínica y terapéutica. Además nos centraremos tanto en el trabajo individual como en el grupal, ya que los grupos de apoyo guiados por profesionales son un punto de apoyo fundamental para muchas familias y madres.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

El curso dotará de contenidos teóricos que permitan comprender el alcance de esta problemática, ya que afecta a la madre, la pareja, a otros/as hijos/as (si los hay), la familia... y sus particularidades. Nos detendremos en la intervención individual y grupal, para la práctica clínica mediante una metodología dinámica que dote de herramientas de atención al alumnado que asiste.

Hablaremos de cuidado del/ de la profesional que atiende y apoya a las madres y familias que transitan duelos perinatales y gestacionales. Es necesario ejercer cuidados compasivos hacia las personas que sufren y al mismo tiempo practicar el autocuidado, es un elemento clave en la atención psicológica.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Quiero destacar que aunque no trabajes en el ámbito de la psicología perinatal, la atención en duelo gestacional y perinatal puede estar presente con más frecuencia de lo que pensamos. Sabemos que 1 de cada 4 embarazos no dará lugar al nacimiento de un bebé por diferentes razones, interrupciones de embarazo de primer trimestre o por enfermedad del bebé incompatible con la vida, abortos espontáneos, muerte del bebé intrauterino, por prematuridad... Por lo tanto, puede ser que estemos realizando nuestras tareas profesionales en áreas como la comunitaria, la clínica, sanitaria, o en servicios sociales, o en salud sexual.., y encontrarnos con esta problemática.

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4621

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Valencia

Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València

Tel: 963 54 00 14 Fax: 963 54 00 13

e-mail: copcv-form@cop.es



Noticias relacionadas

  • 22/10/2025
VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig

VÍDEO - Conferencia: Aportaciones clínicas a los desórdenes de pareja, impartida por la Doctora Marian Roig.
Leer

  • 14/10/2025
Curso: Abordaje de los problemas de conducta en contextos educativos

El curso está previsto que inicie el 4 de noviembre.
Leer

  • 14/10/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 14/10/2025
Encuentros en la Fundación. Lourdes Monduate 'Cambios en el modelo de empresa y los valores del trabajo.Protección psicosocial de la persona empleada'

Webinar gratuita organizada por la FIDAP en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España. Tendrá lugar el 13 de noviembre a las 19:00h.
Leer