Curso -Terapia cognitiva basada en mindfulness (MBCT): Aplicaciones desde la clínica

El curso está previsto que inicie el día 20/09/2024.

Hemos hablado con su docente para conocer mejor la actividad:

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del curso?

Desde mi formación y experiencia como terapeuta y mi práctica personal, mostrar que la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness es una eficaz herramienta de trabajo en nuestra práctica clínica. Para ello:

  • Presentaremos las bases científicas de la MBCT
  • Mostraremos los elementos distintivos de esta terapia frente a la Terapia Cognitiva tradicional y qué puede aportarnos para enriquecer nuestro trabajo en la clínica
  • Conoceremos el Programa básico de MBCT y cómo podemos implementarlo
  • Practicaremos algunas de las habilidades necesarias para desarrollar programas de intervención basados en MBCT
  • Aplicaremos los contenidos y habilidades aprendidos a los contextos clínicos y de trabajo de los /as participantes

Aunque inicialmente MBCT fue diseñado para la prevención de recaídas en la depresión (está recomendado como tratamiento de elección por la Guía NICE), su uso se ha extendido ampliamente a otras áreas; demostrando su eficacia en el cuidado de la salud mental, ya que enseña una forma diferente de enfrentarse al malestar y las dificultades de la vida. En concreto, enseña a relacionarse con los pensamientos rumiativos y negativos y las sensaciones y emociones desagradables, para aprender a gestionarlos y así poder actuar en una dirección con sentido vital.

¿Por qué puede resultar interesante el curso que propone?

  • Favorece un espacio común de encuentro entre los psicólogos/as desde el que compartir y experimentar la práctica de la Terapia Cognitiva basada en Mindfulness
  • El Terapeuta experimenta y practica en sí mismo lo que luego enseña al Paciente

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

El ámbito laboral al que hace referencia el curso es la práctica clínica, enfocada a pacientes adultos y jóvenes, pero las habilidades aprendidas son aplicables en otros ámbitos como el de recursos humanos o a nivel personal del propio terapeuta, ya que aborda la forma de enfrentarnos al malestar, favoreciendo el autocuidado.

¿Hay algún otro tema/ punto que desee destacar?

Se trata de un curso de carácter eminentemente práctico, se recomienda la práctica personal de los ejercicios aprendidos en las sesiones hasta la próxima semana, donde reservaremos un espacio para comentar estas experiencias.

No es necesaria formación previa en MBCT ni Mindfulness, si los/as participantes la tienen, se enriquecerá el grupo desde un enfoque integrador.

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4591

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede de Alicante

Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004 Alicante

Tel.: 96 521 11 85 · Fax: 965063057

https://www.cop-cv.org/formacion/

e-mail: formacionalicante@cop.es



Noticias relacionadas

  • 10/09/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 08/09/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació interdisciplinar:La importància del treball en xarxa:la resposta integral a les dones víctimes de violència de gènere. Ins.oberta

Curso IVAFIQ Formación interdisciplinar: La importancia del trabajo en red: la respuesta integral a las mujeres víctimas de violencia de género. Inscripción abierta
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació Interdisciplinar: Acompanyament en salut mental: repensant la comunitat – del tractament al tracte. Inscripció oberta

Curso IVAFIQ Formación Interdisciplinar: Acompañamiento en salud mental: repensando la comunidad – del tratamiento al trato. Inscripción abierta
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ: Formació interdisciplinar. Aplicació del Model d'Atenció Centrada en la Persona (ACP) en l'àmbit de persones majors. Inscripció oberta

Curso IVAFIQ: Formación interdisciplinar: Aplicación del Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) en el ámbito de personas mayores. Inscripción abierta
Leer

  • 01/09/2025
Programación - 5ª Edición ‘Encuentros en la Fundación’

La FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España, organiza esta ciclo de conferencias online en el que profesionales de la Psicología española, los jueves a las 19h., comparten sus conocimientos.
Leer