Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.

Hemos hablado con el profesor para conocer mejor la actividad:

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

El curso pretende ofrecer conocimientos sobre materias cada vez más demandadas al profesional de la psicología a la hora de encargarse de la evaluación psicológica y la elaboración de informes técnicos especializados referidos a policías y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad. Se orienta a proporcionar conocimientos prácticos a la hora de abordar cuestiones muy relevantes como la aptitud para portar armas, las pruebas psicotécnicas y entrevista en policía local o la evaluación de conductas de riesgo, asuntos por los que se recurre cada vez más a psicólogos independientes por parte de las administraciones para realizar informes periciales.

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del Curso?

Se trata de una materia especializada que no resulta accesible para formarse fácilmente fuera de los cuerpos policiales. Se exponen cuestiones que facilitan el conocimiento de la policía como profesión, sus particulares características a tener en cuenta en una evaluación especializada y distintos instrumentos de utilidad práctica.

¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?

En los últimos años se ha producido un aumento de la preocupación por el cuidado y supervisión de la salud mental en la policía. Esto ha llevado a un aumento del reconocimiento del valor de la psicología orientada a dar respuesta a la evaluación de las aptitudes y estado psicológico de policías como profesionales expuestos a situaciones complejas y de riesgo. Así, se van incorporando poco a poco más profesionales de la psicología en los cuerpos policiales y se recurre cada vez más a profesionales en la práctica privada que tengan conocimientos especializados en cuanto a la evaluación y redacción de informes profesionales.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Lo expuesto en el curso surge de la experiencia práctica por lo que se ofrece un modelo de trabajo y ejemplos de informes que pueden servir de guía básica a seguir, incluso sin tener conocimientos previos al finalizar el curso se estará en disposición de poder hacer un proceso de evaluación e informe correctamente sobre las materias explicadas.

PROGRAMA E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/4872

Para más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana
Sede de Valencia
Calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo - 46008 València
Tel: 963 54 00 14 Fax: 963 54 00 13
e-mail: copcv-form@cop.es