El COPCV organiza el curso Hipnosis y Trastornos Psicosomáticos en la Sede de Alicante.
Se iniciará el 19 de abril y tiene como objetivo proporcionar información básica sobre los trastornos psicosomáticos y conocer resultados más relevantes sobre investigación con tratamientos psicoterapéuticos que utilicen la hipnosis en los trastornos psicosomáticos
¿Qué caracteriza este curso dirigido a profesionales de la salud?
Este curso pretende abordar el tratamiento de los trastornos psicosomáticos, aprovechando las posibilidades que nos aportan diferentes estrategias psicoterapéuticas que se pueden usar con la hipnosis.
Los trastornos psicosomáticos se dan con una frecuencia elevada y, en general, las posibilidades de la hipnosis son bastante desconocidas, en esta área. Por lo que, en primer lugar se proporcionarán conceptos básicos sobre los mencionados trastornos, se mostrarán los resultados más relevantes de la investigación sobre los mismos, se mostrarán procedimientos de intervención usando la hipnosis, se trabajará con ejemplos de casos clínicos reales y se mostrarán ejercicios prácticos, tanto para facilitar el cuidado de la salud física en general, desde la autorregulación emocional para reducir el impacto del estrés, hasta modalidades de abordaje de trastornos psicosomáticos específicos (colon irritable, asma, hipertensión arterial, etc.).
Desde su experiencia, ¿qué le diría usted a un recién licenciado que busca con urgencia su primer empleo para que siga formándose y a quien ya está ejerciendo para que mantenga una formación continuada?
Que la formación continuada es fundamental para mantenernos actualizados, conscientes de innovaciones y de nuevas posibilidades terapéuticas. Siendo los principales beneficiados nuestros pacientes, puesto que ampliamos nuestros recursos terapéuticos para nuestra práctica cotidiana.
¿Cuál es su opinión personal de las posibilidades de la profesión de psicólogo en el ámbito laboral al que hace referencia este curso?
Para los psicólogos es urgente tener conocimientos más amplios en el ámbito de los trastornos psicosomáticos. Son trastornos cuyo abordaje convencional tiene numerosas limitaciones, aparte de no siempre son bien detectados. El aplicar la hipnosis aumenta las posibilidades de éxito terapéutico, tanto para favorecer la remisión de ciertos síntomas, como para resolver conflictos subyacentes a los mismos, o bien para aprender estrategias adecuadas para el autocuidado y el mejor manejo del estrés cotidiano.
El conocer más sobre el tratamiento con hipnosis de los trastornos psicosomáticos, amplifica, además, las posibilidades laborales del psicólogo, en el ámbito de la psicología de la salud.
INFORMACIÓN DEL PROGRAMA COMPLETO E INSCRIPCIÓN:
https://www.cop-cv.org/formacion/detalleCurso.php?IDFormacion=1755