Realizadas las XXVI Jornadas Nacionales de la Asociación Española de Terapia Gestáltica - AETG.
Celebradas el pasado 25 de abril contaron con la asistencia de la Vicedecana 2ª Concepción Sánchez Beltrán.
Las Jornadas fueron inauguradas por la Vicedecana 2ª Concepción Sánchez donde quiso agradecer a los organizadore del evento por su invitación y felicitar a los ponentes y participantes por crear un espacio donde trasnmitir y debatir experiencias de trabajo.
Tal y como explicó en la ceremonia de inauguración, Dª Concepción Sánchez:
"En el campo de la Psicología existen distintas escuelas, teorías, orientaciones y diferentes puntos de vista en el abordaje del ser humano. Pero esto no debe significar un problema, ni un enfrentamiento o una crisis en el campo de la psicología, sino una apertura y la posibilidad de un mayor conocimiento y crecimiento.
En la actualidad las distintas teorías y las líneas de investigación y tratamiento en ocasiones se apoyan, complementan y fortalecen unas en otras. Nos encontramos con distintos tipos de tratamientos que como el psicoanalítico, el psicodinámico, el cognitivo, el conductual, el existencial – humanista, el sistémico, el constructivista, el neuropsíquico etc. Todos ellos podemos decir tienen bases teóricas firmes y resultados probados."
Las Jornadas trataron sobre la corriente psicólogica Gestalt, la cual busca dar respuesta a problemáticas que la vida presenta, al sufrimiento psíquico del ser humano, favoreciendo la conciencia de la experiencia en el "aquí y ahora", en el "presente".
Estas Jornadas, XXVI edición marcaron la importancia de una formación continuada.
Desde el Colegio queremos dar la enhorabuena por haber logrado un año más realizar un evento tan importante para la Psicología y la Gestalt.