Realización de la Charla: 'Terapia basada en la inferencia: Más allá de la duda razonable'.
La actividad se realizó el pasado día 28 de noviembre.
Actualmente el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) afecta alrededor de un 2.5% de la población. A lo largo del tiempo, muchos han sido los intentos de tratamiento psicológico pero pocos de ellos han llegado a obtener resultados exitosos. La Exposición con Prevención de Respuesta (EPR) es la estrategia terapéutica que ha demostrado mayor eficacia hasta el momento, aún así, ha quedado demostrado que un porcentaje relativamente elevado de la población clínica, o bien la rechaza o bien no obtiene resultados positivos. Este hecho ha dado lugar a diversas investigaciones cuyo objetivo es buscar terapias alternativas para poder dar esperanza a esta parte de la población clínica que actualmente no encuentra una salida viable a su situación. Una de estas líneas de investigación es la Terapia Basada en la Inferencia (TBI), que surgió hace algunos años en Canadá a manos de Kieron O´Connor y su grupo de trabajo. Se trata de una terapia de tipo cognitivo cuya principal hipótesis se basa en un razonamiento inductivo erróneo como principal factor de origen y mantenimiento del TOC. Este razonamiento erróneo, llamado Confusión Inferencial, sería la clave del mantenimiento del TOC.
A diferencia del conocido modelo cognitivo-conductual de Salkovskis, que afirma que el origen del TOC reside en la interpretación errónea del pensamiento intrusivo, la TBI afirma que no es necesaria una interpretación irracional sino que la duda obsesiva en sí misma ya es problemática y tanto su contenido como el contexto en el que surge son anómalos. Según la TBI, el proceso a través del cual se llega a la duda obsesiva, la Confusión Inferencial, sería el foco del tratamiento terapéutico.
En este nuevo modelo, las interpretaciones o premisas secundarias pasan a un segundo plano, siendo concebidas como un efecto secundario de la premisa primaria o duda obsesiva.
El objetivo de la charla que tuvo lugar el pasado viernes 28 de Noviembre, fue dar a conocer esta nueva alternativa de tratamiento para el TOC que parece haber demostrado su eficacia en diversos estudios a lo largo de los últimos años. Un modelo que en un principio se diseñó de forma exclusiva para los casos de TOC de bajo insight y que con el tiempo ha demostrado su eficacia en todos los tipos de TOC.
Podéis visualizar la charla aquí: