Curso: Formación en Terapia Familiar Sistémica, 6 de marzo, Alicante
Puedes beneficiarte de la matrícula con descuento por pronto pago hasta el 18 de febrero de 2015.
Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Sede de Alicante, situada en la Avenida De la Constitución, 14, ha dado un espacio al curso "Formación en Terapia Familiar Sistémica". Dicha actividad, que será impartida por Dña. Esperanza García Cuenca, Psicóloga, Master en Psicología Clínica y de la Salud, Master en Terapia Familiar Sistemica, D. Andrés Climent Jordán, Psicólogo, Psicoterapeuta acreditado por FEAP, Terapeuta de Familia y Pareja, acreditado por FEATF. Master Psicología Clínica y de la Salud, Dña. Annette Kreuz Smolinski, Directora Centro Terapia Familiar Fásica. Fase Dos de Valencia, Dña. Beatriz Pérez-Manglano Soto, Psicóloga. Terapeuta de Familia y Pareja acreditada por FEATF. Docente del Centro de Terapia Familiar “Fase 2” de Valencia Dña. Irene Aguilar Alagarda, Psicóloga Clínica, Licenciada en Pedagogia. Psicoterapeuta acreditado por FEAP, Terapeuta de Familia y Pareja, acreditado por FEATF, y Dña. María del Carmen Casas García, Doctora en Psicología y licenciada en psicopedagogia. Psicoterapeuta acreditado por FEAP, Terapeuta de Familia y Pareja, acreditado por FEATF, tiene como objetivo dotar de las herramientas teórico-prácticas necesarias para el trabajo con familias en múltiples contextos: clínicos, sociales, educativos... asi como ofrecer practica supervisada, según la configuración del grupo.
El Colegio ha querido entrevistar a los docentes, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.
¿Cuáles son las razones y los objetivos que os animan a proponer la realización del Curso?
La familia es indiscutiblemente la base para el crecimiento y desarrollo individual. Poder influir en su dinámica es un recurso esencial para cualquier psicólogo.
Por lo tanto, el principal objetivo es comprender el funcionamiento de las familias, elaborar hipótesis diagnósticas y aprender el manejo de herramientas que puedan ayudar a la desaparición y/o reducción de los síntomas que presentan.
Por otro lado, ayudar al crecimiento individual de cada uno de los miembros y de la familia en su conjunto.
¿Por qué puede resultar interesante esta actividad?
Tener una visión sistémica incrementa la eficacia de las intervenciones terapéuticas, teniendo en cuenta que la familia es la fuente de recursos básica a partir de la cual se manejan los diferentes síntomas y permitiendo la funcionalidad familiar.
Poder contar con la red social y familiar incrementa, amplifica y potencia la eficacia del terapeuta.
Los seminarios tienen un formato teórico - práctico que permite "aprender haciendo", de manera que experimentar con las diferentes técnicas que se vayan incorporando con una base teórica sistémica, puede ser muy gratificante.
El enfoque sistémico proporciona las bases científicas para tales intervenciones y nuestro Modelo Fásico nos permite implementar una estructura en el proceso terapéutico.
¿Qué reconocimiento tiene el curso que proponéis?
El programa tiene el reconocimiento científico-profesional del Colegio Oficial de Psicólogos y por asociaciones profesionales nacionales e internacionales relacionadas con la Psicoterapia y la Terapia Familiar Sistémica.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: https://www.cop-cv.org/formacion/2444
Para más información podéis contactar con la
Sede de Alicante
Av. De la Constitución, 14, 3ª dcha - 03002
Teléfono: 96 521 11 85
Fax: 96 521 11 85
E-mail: copcv-alacant@cop.es