Finalizado el curso: 'Hipnosis clínica basada en la evidencia: Profundización y desarrollo'

La actividad se ha realizado los días 1, 2, 8, 9, 15 y 16 de abril en Valencia. Impartido (en orden alfabético) por Jorge Juan Balaguer Marín, Sara Calzado Lucas, Antonio Capafons Bonet y Ana San Antonio Vázquez, profesorado perteneciente al Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COPCV y a la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada.

El pasado sábado, día 16 de abril de 2016, finalizó en los nuevos locales de formación del COPCV de Valencia, el curso "Hipnosis Clínica Basada en la Evidencia: Profundización y Desarrollo", impartido (en orden alfabético) por Jorge Juan Balaguer Marín, Sara Calzado Lucas, Antonio Capafons Bonet y Ana San Antonio Vázquez, profesorado perteneciente al Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COPCV y a la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada.

El alumnado se implicó a fondo en las actividades realizadas, mostrando un gran interés y aportando ideas, sugerencias, preguntas que enriquecieron mucho, tanto la formación teórica, como la práctica. Con ello se contribuyó, junto con la implicación del profesorado, a alcanzar los objetivos del curso, como el de incrementar el nivel de experiencia y conocimientos aplicados del alumnado respecto de la hipnosis clínica desde una perspectiva científica, y profundizar en las aplicaciones basadas en la evidencia de la hipnosis en distintos ámbitos de la Psicología Clínica y de la Salud, como el tratamiento de adicciones, ansiedad y depresión, trastornos alimentarios.

Así mismo, fue importante la actualización y ampliación de los conocimientos de las personas que realizaron cursos introductorios en años previos, actualizaciones sobre el tratamiento del dolor, y también aspectos jurídicos de relevancia para poder usar la hipnosis como prestación sanitaria. Todo ello ha sido posible gracias al apoyo y difusión de la hipnosis clínica basada en la evidencia científica que el COP CV viene realizando desde hace más de dos décadas.

 

PROFESORADO

Jorge Juan Balaguer Marin (CV09100)

Referencias profesionales: Licenciado en Psicología especialidad clínica (UNED). Profesor de la parte de “Hipnosis en la atención al dolor y preparación al parto” en el Curso "Hipnosis clínica basada en la evidencia: Profundización y desarrollo" impartido por el COP CV (2014).  Miembro de honor de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Tesorero de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Miembro del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COPCV.

Sara Calzado Lucas (CV07101)

Referencias profesionales: Acreditada por el COPCV para el ejercicio de actividades sanitarias (Disposición adicional sexta de la Ley 5/2011, de 29 de marzo de Economía Social). Vocal de la Ejecutiva de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada (AAHEA). Secretaria Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV. Terapeuta de diferentes problemas emocionales (problemas niños, adolescentes, familias, depresión, trastornos de ansiedad, problemas de pareja, habilidades sociales, trastornos de alimentación).

Antonio Capafonts Bonet (CV00129)

Referencias profesionales: Catedrático de Universidad, Facultat de Psicologia, UV. Miembro fundador del Grupo de Trabajo de Hipnosis Psicológica del COP-CV, miembro fundador y presidente de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada, miembro de la British Society of Clinical and Academic Hypnosis, miembro de la Society of Psychological Hypnosis (Division 30, APA), Miembro  (Fellow) de la Society for Clinical and Experimenta. Especialista en Psicología Clínica.

Ana San Antonio Vázquez (CV04605)

Referencias profesionales: Práctica privada, responsable del Grupo de Hipnosis del COP-CV, ex-secretaria de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada (A.A.H.E.A.) profesora de diversos cursos en Formación Continua patrocinados por la Tripartita, ex Directora del Teléfono de la Esperanza de Navarra.

 

(Foto del grupo)



Noticias relacionadas

  • 02/05/2025
Curso: Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de trastornos emocionales comórbidos con trastornos del espectro psicótico

La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV esta actividad formativa la cual tiene previsto comenzar el 13 de junio. (Descuento por pronto pago hasta el 28 de mayo).
Leer

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 20/01/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’.
Leer