El COPCV firma un convenio de colaboración con la Asociación de Víctimas del Terrorismo

Su principal objetivo es prestar la mejor atención psicológica a las víctimas. Para ello, la AVT formará en las sedes del COPCV a psicólogos y psicólogas de la Comunitat con experiencia en este ámbito. El COPCV además, atenderá a las víctimas derivadas desde la Asociación.

Tras un atentado terrorista, la asistencia psicológica a víctimas y familiares, es uno de los pilares fundamentales para hacer frente a la situación. Es por ello, que desde hace meses, el Col·legi Oficial de Psicòlegs de la Comunitat Valenciana (COPCV) está trabajando junto con la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en la elaboración de un acuerdo de colaboración que se ha hecho efectivo recientemente.

Reunidos en Madrid, Francisco Santolaya, Decano del COPCV, y Alfonso Sánchez, Presidente de la AVT, han firmado esta convenio que tiene como principal objetivo, prestar la mejor atención psicológica a los asociados víctimas del terrorismo que residen en la Comunitat.

El documento asienta las bases para que psicólogos de la AVT formen en las sedes del COPCV a colegiados y colegiadas que cuenten con una formación y experiencia específica. El Col·legi también se compromete a atender a las víctimas derivadas desde la Asociación. Ambos hechos, siempre impartidos y en coordinación con profesionales del departamento psicosocial de la AVT.

Francisco Santolaya, Decano del COPCV, y Alfonso Sánchez, Presidente de la AVT, durante la firma del convenio

“Desgraciadamente dado los recientes ataques terroristas de Barcelona y Cambrils, este acuerdo cobra si cabe, aún más sentido” ha declarado Santolya. “Está demostrado - ha continuado - que los heridos y familiares de las personas heridas o fallecidas en un atentado terrorista presentan una alta probabilidad de desarrollar con el tiempo trastornos psicopatológicos como estrés postraumático, cuadros de adaptación e incluso, duelos crónicos. Por ello, es de vital importancia que reciban atención psicológica profesional, tanto en las primeras horas del suceso como en días, meses e incluso años posteriores”.

A través de este acuerdo, se capacitará a los psicólogos y psicólogas de la Comunitat en el desarrollo de una adecuada evaluación psicológica y la aplicación de las técnicas con mayor aval empírico en cuanto a eficacia y efectividad.

El próximo sábado 23 de septiembre de 2017 en Valencia, se llevará a cabo una Jornada técnica de asistencia psicológica integral a víctimas del terrorismo. Dicha actividad, impartida por la A VT, está orientada a psicólogos y psicólogas que tengan una formación y experiencia específica.


Galería de fotos



Noticias relacionadas

  • 02/10/2025
Taller: Gestión emocional en contextos educativos

Está previsto realizarlo el 3 de octubre.
Leer

  • 16/09/2025
Curs IVAFIQ 'Formació específica: Psicologia perinatal i dol gestacional' Inscripció 17/09/2025 a les 13 hores

Curso IVAFIQ ‘Formación específica: Psicología perinatal i duelo gestacional' Inscripción 17/09/2025 a les 13 horas
Leer

  • 08/09/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació interdisciplinar:La importància del treball en xarxa:la resposta integral a les dones víctimes de violència de gènere. Ins.oberta

Curso IVAFIQ Formación interdisciplinar: La importancia del trabajo en red: la respuesta integral a las mujeres víctimas de violencia de género. Inscripción abierta
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ Formació Interdisciplinar: Acompanyament en salut mental: repensant la comunitat – del tractament al tracte. Inscripció oberta

Curso IVAFIQ Formación Interdisciplinar: Acompañamiento en salud mental: repensando la comunidad – del tratamiento al trato. Inscripción abierta
Leer

  • 03/09/2025
Curs IVAFIQ: Formació interdisciplinar. Aplicació del Model d'Atenció Centrada en la Persona (ACP) en l'àmbit de persones majors. Inscripció oberta

Curso IVAFIQ: Formación interdisciplinar: Aplicación del Modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) en el ámbito de personas mayores. Inscripción abierta
Leer