I Congreso Internacional de psicología, Innovación Tecnológica y Emprendimiento (CIPI)

Paraninfo de la Universidad de Almería, durante los próximos días 19, 21 y 22 de abril de 2018.

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, la Fundación Española de Psicología y Salud (COPAO), y el Grupo de Investigación HUM-746 (Universidad de Almería), organizan el I CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRENDIMIENTO (CIPI), en el Paraninfo de la Universidad de Almería, durante los próximos días 19, 21 y 22 de abril de 2018. Está patrocinado por la Facultad de Psicología de la UAL, así como de las Universidades de Granada, Málaga, las Facultades de Psicología y los Departamentos de Psicología de las mismas.

En este Congreso, primero que se realiza entre los ámbitos académico y profesional de la Psicología, se pretende liderar la Psicología del siglo XXI que sin duda tendrá un marcado carácter digital en consonancia con el crecimiento tecnológico. Por ello, es una necesidad que la Psicología se sitúe en un entorno cambiante y competitivo para dar respuesta a los nuevos retos de la Sociedad del Conocimiento.

Deseamos que este Congreso sirva para hacernos más conscientes de la necesidad del cambio que la Psicología, como ciencia y como profesión, tiene que experimentar, concretando cómo vamos a materializar la cadena de valor I+D+i, en el ámbito de la Psicología, para dar respuesta a las necesidades de innovación tecnológica y emprendimiento actuales. Esta puesta de largo, que se concreta en la realización de este Congreso puede ser un buen comienzo de este apasionante camino que hemos comenzado y que habremos de recorrer juntos.

Para tal fin, este Congreso está pensado para analizar transversalmente esta problemática desde las diferentes Áreas de la Psicología. Entre los conferenciantes plenarios podemos destacar a Cristina Botella (Catedrática Emérita de la Universidad de Valencia), Juanma Romero y Silvia Leal (Programa Emprende, RTVE) o Unai Diaz-Orueta (Dublin University). Existen diferentes Conferencias y Talleres Plenarios, así como Simposios, Talleres, Posters y Demos específicas de las distintas áreas de la Psicología. También han sido invitadas Empresas Tecnológicas del Sector (vía OTRI), para mostrar las últimas innovaciones tecnológicas e ideas de negocio, en el ámbito profesional de la Psicología.


Adjuntamos enlace de acceso a la web del congreso: http://cipi2018.copao.com/ así como del Monográfico sobre este tema:

https://www.frontiersin.org/research-topics/7229/psychology-technological-innovation-and-entrepreneurship



Noticias relacionadas

  • 11/07/2025
La EFPA sitúa la digitalización en el centro de la agenda de la psicología europea

La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) presentó oficialmente sus seis prioridades clave para abordar la Digitalización en la sociedad, una hoja de ruta que aspira a guiar la acción política, la investigación y la práctica psicológica en los próximos años.
Leer

  • 27/05/2025
Un 60% de los menores con problemas relacionados con las tecnologías no reciben atención psicológica

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones recogidas por Fundación ANAR en un informe a través del cual aborda el impacto de las TRIC en las problemáticas que afectan a los/as menores.
Leer

  • 20/02/2025
Un estudio analiza el uso de la IA en el campo de la psicología asistencial

La adopción generalizada de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la práctica psicológica sugiere una transformación profunda en la psicología asistencial durante los próximos años, abriendo nuevas oportunidades para optimizar el tratamiento terapéutico.
Leer

  • 08/10/2024
4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Mª Cristina Botella Arbona: ‘Los tratamientos psicológicos en el S.XXI: ¿Qué nos pueden ofrecer las TIC?’

4ª Encuentros en la Fundación: VÍDEO - Mª Cristina Botella Arbona: ‘Los tratamientos psicológicos en el S.XXI: ¿Qué nos pueden ofrecer las TIC?’.
Leer

  • 09/07/2024
Un 75% de los y las menores ha sufrido algún tipo de violencia sexual digital en la infancia

Estas son algunas de las preocupantes conclusiones recogidas en el Estudio sobre violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital, llevado a cabo por la Fundación Mutua Madrileña, con la colaboración del Equipo Mujer-Menor (EMUME) Central de la Guardia Civil.
Leer

  • 16/02/2024
Guía básica para el uso de las Tecnologías para Profesionales de la Psicología

Elaborada por el Consejo General de la Psicología a través de un grupo de trabajo del Área de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Psicología.
Leer