Protección de Datos

Desde mayo de 2018 se debe aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

La normativa vigente en protección de datos es:

 

El RGPD trata de homogeneizar la normativa de protección de datos para todos los estados miembros de la Unión Europea. Al ser un Reglamento, es una norma de efecto directo que no requiere transposición a la legislación de cada estado, es decir, es de aplicación obligatoria. Y la LOPDGDD traspone al ordenamiento jurídico español esta norma, adaptándola nuestro sistema jurídico y regulando los derechos digitales de las personas.

La aplicación del RGPD y la LOPDGDD supone llevar a cabo una adaptación y revisión del tratamiento de datos realizado hasta la fecha. Para hacerlo, la Agencia Española de Protección de Datos propone la siguiente hoja de ruta:

 

  • Elaborar el Registro Actividades de Tratamiento
  • Revisar las Medidas de seguridad a implantar como consecuencia de los resultados del análisis de riesgos mencionado.

Al mismo tiempo, hay que:

  • Adecuar los formularios para obtener el consentimiento de los pacientes o sus representantes así como garantizar el derecho de información.
  • Adaptar los mecanismos y procedimientos para el ejercicio de derechos.
  • Saber qué hay que hacer en caso de que se produzca una brecha de seguridad.
  • Valorar la garantía de los encargados de tratamiento y adaptación de contratos.
  • Elaborar o adaptar política de privacidad.
  • Documentar todas las actuaciones realizadas para poder acreditar la diligencia en el cumplimiento del RGPD.

La Agencia Española de Protección de Datos ha creado un apartado en su página web donde reúne toda la información sobre el RGPD, y al que se puede acceder desde este enlace.

Puedes consultar con Asesoría Jurídica del COPCV en caso de cualquier duda.



Noticias relacionadas

  • 18/09/2023
Formación en Protección de Datos para Profesionales de la Psicología – NUEVA FECHA

El próximo 26 de septiembre, de manera presencial, el COPCV impartirá una jornada con el objetivo de explicar los puntos más importantes del Reglamento General de Protección de Datos y de solventar vuestras dudas. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 12/09/2023
Publicada la Convocatoria PIR 2023-2024

El próximo 20 de enero de 2024 tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario.
Leer

  • 28/07/2023
Entrevista - Paula Muiños: El duelo perinatal sigue siendo un duelo olvidado. En estos casos, el proceso está lleno de dolor y soledad

De la mano de la vocal del COPCV, experta en duelo perinatal, nos acercamos al duro proceso emocional que supone experimentar la pérdida de un bebé antes o durante el nacimiento. Un trance por el que pasan centenares de mujeres y hombres a lo largo de su vida y del que, aunque incipiente, todavía hay escasa sensibilización social.
Leer

  • 26/07/2023
Manifestamos nuestro malestar ante el uso que grupos coercitivos hacen de términos propios de la Psicología

Recientemente, en Castellón, se ha detenido a líderes de una secta que se definía como 'colectivo de psicoterapia convencional'.
Leer

  • 25/07/2023
Imagen Profesional

El COPCV recomienda el uso del sello distintivo personalizado que ponemos a disposición de los colegiados y colegiadas para facilitar su identificación como profesionales de la Psicología.
Leer

  • 12/06/2023
Formación en Protección de Datos - COPCV ALICANTE

El próximo 30 de junio, el COPCV impartirá una jornada presencial con el objetivo de explicar los puntos más importantes del Reglamento General de Protección de Datos y de solventar vuestras dudas. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer