La revista Infocop, editada por el Consejo General de Psicología de España, se digitaliza

A partir de septiembre, podéis solicitar que su información os llegue con diferentes periodicidades (diaria, boletín semanal y revista en pdf trimestral).

Ante la demanda de numerosos colegiados y gracias a que la tecnología actual nos permite nuevas opciones y mejoras de cara a los servicios que venimos ofreciendo, el Consejo General de la Psicología de España ha decidido digitalizar completamente su revista Infocop.

Así, a partir de septiembre, tendréis a vuestra disposición la revista en su versión electrónica, pudiendo beneficiaros de los diferentes formatos que ofrecemos, con diferentes periodicidades (diaria, boletín semanal y revista en pdf trimestrall).

Para manteneros al día de todo lo que sucede en el mundo de la Psicología podéis:

  • Seguirnos a diario, de lunes a viernes en www.infocop.es

  • Recibir nuestro boletín semanal con el resumen de las noticias e informaciones más relevantes de la semana (para darte de alta pincha aquí).

  • Ver la versión maquetada y la edición en .pdf, que se edita trimestralmente (para descargarte la revista en .pdf pincha aquí).

  • Seguirnos en nuestras cuentas de Facebook y Twitter como hacen ya más de 20.000 usuarios.

 
 

 

Con esta medida, el Consejo pretende no sólo cumplir con los compromisos adquiridos, junto a más de 60 organizaciones de la Psicología, en la primera Cumbre Internacional sobre Psicología y Salud Global de Lisboa orientada al apoyo de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático sino, además, desea mejorar y hacer más accesible, en un tiempo real, la información sobre la Psicología para todos los y las profesionales. Infocop ofrecerá, asimismo, nuevos servicios como, por ejemplo, mejoras en su página web para facilitar la navegación y la experiencia de exploración y lectura de las páginas.

Queremos agradeceros vuestra ayuda para alcanzar nuestro compromiso con la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. En el caso de que, aun así, se desee continuar recibiendo la revista en formato tradicional, es necesario que se rellene y envíe, antes del 15 de septiembre de 2020, el siguiente formulario para tramitar la petición: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=14967&cat=70. En caso contrario, dejarán de enviarse las revistas en formato papel.

 

Fuente: infocop.es



Noticias relacionadas

  • 30/04/2025
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH.

Así lo afirma el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), en su último informe sobre Derechos Humanos y discapacidad en España correspondiente al año 2024.
Leer

  • 29/04/2025
Un estudio avala la eficacia de las terapias psicológicas implementadas en Atención Primaria

El tratamiento cognitivo-conductual transdiagnóstico grupal es eficaz y efectivo para reducir la sintomatología depresiva, somática, ansiosa y el impacto de la discapacidad funcional en pacientes con los trastornos mentales más comunes en el primer nivel asistencial de la salud.
Leer

  • 29/04/2025
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia», una serie que busca generar espacios de reflexión y debate sobre temas de gran relevancia en el ámbito de la Psicología.
Leer

  • 25/04/2025
Boletín Infocop - Programa 11 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana hablan de: Psicólogos/as en los colegios, sobremedicación para ellas… Psicología en la ONU…
Leer

  • 24/04/2025
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?

Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del proceso de formación del apego.
Leer

  • 24/04/2025
Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025 - Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global

Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un encuentro anual celebrado en el contexto de la ONU, con el objetivo de mostrar la relevancia del papel que desempeña la Psicología para abordar problemas de importancia global.
Leer