Participa: Encuesta para conocer el uso de las tecnologías en Psicología

El próximo 15 de octubre, se procederá al cierre de la recogida de datos. Las conclusiones de este estudio, impulsado por el Área de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Psicología del Consejo General de la Psicología, serán claves para que el Consejo y los COP desarrollen, estrategias encaminadas a garantizar una mejor implementación y fomento de las tecnologías en nuestra disciplina.

El Área de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Psicología del Consejo General de la Psicología ha elaborado una encuesta para conocer la opinión de los psicólogos y psicólogas sobre el uso de las tecnologías en España.

El objetivo fundamental de la encuesta es el de conocer de primera mano las opiniones de los profesionales de la Psicología sobre distintas cuestiones relacionadas con las tecnologías, tanto las de uso habitual como aquellas más novedosas, con el objetivo de poder llevar a cabo acciones y proyectos encaminados a mejorar su utilización y calidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto que nació hace ya diez años con la creación del Área de Nuevas Tecnologías dentro del Consejo. Ya entonces, y en colaboración con todos los COP de España, se realizó una encuesta que ahora permitirá comprobar los avances y retos experimentados en esta última década en nuestro país en esta área.

El perfil de uso de las tecnologías entre los psicólogos y psicólogas obtenido en el estudio de 2010 mostraba un conocimiento general muy bajo basado únicamente en el uso de herramientas ofimáticas y el manejo del correo electrónico. Se constató que existía entonces entre los colegiados/as una actitud general de rechazo o de desmotivación hacia la utilización de la tecnología el ejercicio de su profesión.

Todo lo anterior, pone de manifiesto la importancia de contar con un amplio número de opiniones de los profesionales de la psicología. Las conclusiones obtenidas a partir de sus respuestas serán claves para desarrollar desde el Consejo y los COP estrategias encaminadas a garantizar una mejor implementación y fomento de las tecnologías en Psicología.

Así que animamos a todos los colegiados y colegiadas a rellenar esta breve encuesta, que se haya disponible en el siguiente enlace: http://cop.es/nntt.

Fuente: infocop.es



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer