'Encuentros en la Fundación'- Vídeo. Alicia Salvador: '¿Por qué nos quejamos de nuestra memoria? Causas y significado'

La conferencia se realizó el pasado 10 de noviembre, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.

La séptima conferencia online de la segunda edición de ‘Encuentros en la Fundación’ la ha realizado, Alicia Salvador. La compañera, es Catedrática de Psicobiología en la Universitat de Valencia, ha sido directora del Departamento de Psicobiología (2004-2011) y Decana de la Facultad de Psicología (2012-2015) La presentación del webinar la ha realizado Concepción Sánchez Beltrán, vicepresidenta de la Fundació per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicació de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).

‘¿Por qué nos quejamos de nuestra memoria?’ bajo este título, la psicóloga ha explicado que es habitual ya que a todos nos pasa que se nos olvidan las llaves, no encontramos un archivo…"El olvido es común y adaptativo ya que no podemos almacenar toda la información que recibimos diariamente. Hay casos clínicos de personas que no olvidan y recuerdan gran cantidad de información irrelevante siendo perjudicial para su funcionamiento, pero también lo es el tener la sensación de tener fallos de memoria".

Para desarrollar su intervención, la catedrática se ha apoyado en el estudio Mneme. En esta investigación, han estudiado la relación entre estrés agudo y memoria atendiendo a cuándo se produce el estresor (antes, durante o después de la información), si la memoria se encuentra en fase de adquisición, consolidación o recuperación de la información. Además, ha apuntado que "los efectos son diferentes teniendo en cuenta, edad, sexo/género, etc". También se han estudiado las consecuencias del estrés crónico.

La investigación se ha centrado en las quejas subjetivas de memoria, entendidas como una situación en la que las personas tienen una percepción clara de que tienen “fallos” que olvidan aspectos importantes para ellos y tienen situaciones de distracción en ausencia de causas orgánicas. Se encuentra que en algunos casos hay señales de un peor rendimiento en algunos tests pero son poco unánimes y esto se puede deber a razones metodológicas y el contexto de investigación.

Para obtener más información, podéis acceder a la grabación de la conferencia online: 

 



Noticias relacionadas

  • 22/03/2023
Mesa redonda: 'Avances en psicología aeronáutica y seguridad aérea'

La actividad tiene previsto realizarse en modalidad presencial y streaming el próximo 13 de abril de 2023.
Leer

  • 21/03/2023
Curs IVAFIQ 'Formació Transversal: Dinamització comunitària i participació ciutadana'. Inscripció 14/03/2023-13:00 hores

Curso IVAFIQ 'Formación Transversal: Dinamización comunitaria y participación ciudadana' Inscripción 14/03/2023 - 13:00 horas
Leer

  • 21/03/2023
Ciclo de conferencias online de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los RR.HH.: 'Innovación y tendencias en la gestión de personas'

El ciclo, compuesto por cuatro conferencias, se inicia el 27 de abril con 'Los programas de bienestar laboral en las organizaciones', impartida por Mª de los Ángeles Bermejo Hidalgo. El COPCV organiza esta actividad con la colaboración de la FIDAP.
Leer

  • 01/03/2023
La FIDAP organiza en colaboración con el COPCV el taller: "Neuropsicología forense"

La actividad tiene previsto iniciar el día 10 de marzo de 2023.
Leer

  • 27/02/2023
Curso: "Intervención en ideación suicida y autolesiones en el ámbito educativo"

La actividad tiene previsto iniciar el día 21 de abril de 2023.
Leer