Cuestiones a tener en cuenta antes de regalar un móvil a un menor, guía de la AEPD y UNICEF

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y UNICEF España han elaborado y editado la guía Más que un móvil. La guía que no viene con el móvil.

¿Sabes con quién juega tu hijo o hija a través de los dispositivos móviles? ¿Conoces qué contactos tiene en sus redes sociales y a qué personas sigue?... Entregar un móvil a un niño o niña sin educarles en las normas de seguridad sobre su uso y sin estimular su sentido crítico puede situarles en grave riesgo de ser víctimas de acoso en las redes, grooming o sexting. Con el objetivo de ayudar a los padres y madres en la labor de establecer esta educación sobre seguridad la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y UNICEF España han elaborado y editado la guía Más que un móvil. La guía que no viene con el móvil.

Muchas veces los riesgos que supone el uso de este tipo de tecnologías no son evidentes y, en este sentido, es de gran ayuda que el menor los conozca de antemano para prevenir su impacto. Por eso, el papel de los adultos del entorno cercano es fundamental. Son ellos quienes pueden advertir al menor sobre los peligros y los engaños de la red, supervisar que el menor no esté desprotegido o en riesgo y enseñarle formas para aumentar su seguridad. Hablar sobre estos temas y establecer normas sobre cómo usar el móvil es algo que debe realizarse siempre que se regale este tipo de dispositivos por primera vez a cualquier menor.

Leer info completa aquí. 



Noticias relacionadas

  • 13/05/2025
La prescripción de antidepresivos ha aumentado desde la irrupción de la pandemia, según un estudio

Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Healthcare.
Leer

  • 12/05/2025
Importancia de la detección temprana en la prevención de la conducta suicida y autolesiones en el contexto educativo

El contexto educativo es un espacio privilegiado para generar mentes sanas y bienestar psicológico, así como para desarrollar la resiliencia y la capacidad para ser activamente empáticos y prosociales.
Leer

  • 12/05/2025
Terapia con psicodélicos en la práctica clínica: ¿revolución o teoría?

La terapia apoyada en psicodélicos (PAT, por sus siglas en inglés) es un abordaje multimodal que combina el uso de medicamentos de acción rápida –sustancias psicodélicas– con tratamiento psicoterapéutico intensivo y que no se encuentra, a día de hoy, disponible de manera habitual fuera de los contextos de investigación clínica.
Leer

  • 09/05/2025
Boletín Infocop - Programa 12 del Consejo General de la Psicología de España - COP

Esta semana habla de el papel de la psicología del deporte, el auge imparable de los estudios en Psicología en España, la salud mental de las madres...
Leer

  • 08/05/2025
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España

Según los los datos recogidos por Mutua Navarra en su Barómetro de absentismo 2024, un informe donde se analiza la tendencia en los últimos cinco años, de casos de absentismo por contingencias comunes y profesionales.
Leer

  • 07/05/2025
Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?

Este acto se enmarca dentro del ciclo de conferencias «Los Miércoles con la Academia». La cita será el próximo miércoles 14 de mayo, a las 19.00 horas, y se celebrará en formato digital a través de la plataforma Zoom.
Leer