Los miembros de Gabinetes Psicopedagógicos Municipales pueden formar parte de los Consejos Escolares

La normativa vigente así lo establece.

Dadas las consultas de colegiados y colegiadas sobre la pertenencia a los consejos escolares de los centros docentes no universitarios de los profesionales de GPM como personal de administración y servicios comunicamos que, según la normativa vigente:

- Son personas elegibles todas las de la comunidad escolar de los sectores del profesorado, familia, alumnado, personal de administración y servicios y personal de atención educativa, según lo dispone el artículo 5 del Decreto 93/2016, de 22 de julio, del Consell.

- La persona representante del personal de administración y servicios será elegida por el personal que realiza en el centro docente funciones de esta naturaleza, siempre que esté vinculada al centro o al ayuntamiento correspondiente por una relación jurídica administrativa o laboral. Todo el personal de administración y servicios del centro docente que cumpla los requisitos indicados tiene la condición de elector y elegible, según lo dispone el artículo 18 del Decreto 93/2016, de 22 de julio, del Consell.

Por ello, desde el Col·legi Oficial de Psicologia aclaramos e incidimos que la participación de los funcionarios de carrera y personal laboral de entidades locales que ejercen labores de orientación escolar en los consejos escolares de los centros docentes no universitarios, se ajusta a la normativa vigente.

 



Noticias relacionadas

  • 09/05/2025
VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’

VÍDEO Conferencia: ‘Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico’.
Leer

  • 02/05/2025
Dia Mundial Contra l'Assetjament Escolar (2 de maig)

Entrevista a Andrea Ollero, vicedegana del COPCV i psicòloga educativa: 'El paper dels psicòlegs i psicòlogues educatives dins dels centres escolars és fonamental per treballar amb l’equip directiu i professorat amb la identificació de relacions socials desequilibrades entre l’alumnat'
Leer

  • 29/04/2025
Conferencia: 'Los trastornos del neurodesarrollo: el impacto en la familia del diagnóstico'

El 6 de mayo, Ainhoa Aguado, técnico en Atención Temprana, realizará esta charla formativa en la Plataforma de Formación Online del COPCV. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 24/04/2025
GUÍA: Fichas de buenas prácticas para la atención a problemas de salud mental en Educación Secundaria.

Desarrollado por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI.
Leer

  • 23/04/2025
Psicólogos educativos en centros escolares: una necesidad señalada por niños, adolescentes, padres y educadores

Los niños/as, los adolescentes y las familias valoran muy positivamente la figura del/de la psicólogo/a, destacando las dificultades de acceso a esta ayuda profesional debido a los costes, los tiempos de espera y el estigma social.
Leer

  • 17/04/2025
GUÍA: Fichas de buenas prácticas para la atención a problemas de salud mental en Educación Primaria

Desarrollado por la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad Internacional de La Rioja UNIR- ITEI.
Leer