3ª 'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: Amalio Blanco Abarca “La resiliencia comunitaria como herramienta de intervención”

La conferencia se ha realizado recientemente, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.

La FIDAP brinda la posibilidad de actualizar conocimientos con las conferencias que integran el tercer ciclo de ‘Encuentros en la Fundación’. El 26 de octubre, el Doctor Amalio Blanco, impartió la conferencia titulada ‘La resiliencia comunitaria como herramienta de intervención’. Un ponente y una temática que fueron presentados por Purificación Párraga, como patrona de la FIDAP, vocal del COPCV y responsable del área de Intervención social.

Blanco, ha dirigido su actividad investigadora al estudio de las raíces de la violencia colectiva y sus consecuencias, y al desarrollo de programas de intervención dirigidos a los colectivos afectados. Para comenzar, ha comentado que su intervención viene a complementar otras dos realizadas anteriormente en este mismo espacio: la realizada por los miembros de la Academia de Psicología de España, Jesús Rodríguez Marín: 'La experiencia de la enfermedad'; y Marino Pérez 'Redes sociales, individuos flotantes y salud mental: nueva vida para la psicoterapia'.

En estas conferencias, los expertos hablaron sobre la capacidad humana para hacer frente, adaptarse o recuperarse a los eventos estresantes o adversidades, incidiendo en que esta capacidad reside en las personas (de manera individual). A este postulado, Blanco añade que este atributo también es propio de los grupos, sobre todo de los grupos primarios.

Si en las conferencias anteriores se dijo que “la salvación del individuo flotante se encuentra en la comunidad salvífica de la psicoterapia como relación porque es en estos espacios en los que ahondan sus raíces y problemas de salud mental. La psicoterapia – amplía Blanco - no es el único ni el principal espacio de relación. El espacio comunitario por excelencia es el grupo, tenido en cuenta como un marco de referencia y de intervención poderoso”.



Noticias relacionadas

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 10/11/2025
Curso: El duelo. Distintos tipos, distinas intervenciones.

El curso está previsto que inicie el 14 de noviembre, en la sede de Alicante.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer