3ª 'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: Amalio Blanco Abarca “La resiliencia comunitaria como herramienta de intervención”

La conferencia se ha realizado recientemente, dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.

La FIDAP brinda la posibilidad de actualizar conocimientos con las conferencias que integran el tercer ciclo de ‘Encuentros en la Fundación’. El 26 de octubre, el Doctor Amalio Blanco, impartió la conferencia titulada ‘La resiliencia comunitaria como herramienta de intervención’. Un ponente y una temática que fueron presentados por Purificación Párraga, como patrona de la FIDAP, vocal del COPCV y responsable del área de Intervención social.

Blanco, ha dirigido su actividad investigadora al estudio de las raíces de la violencia colectiva y sus consecuencias, y al desarrollo de programas de intervención dirigidos a los colectivos afectados. Para comenzar, ha comentado que su intervención viene a complementar otras dos realizadas anteriormente en este mismo espacio: la realizada por los miembros de la Academia de Psicología de España, Jesús Rodríguez Marín: 'La experiencia de la enfermedad'; y Marino Pérez 'Redes sociales, individuos flotantes y salud mental: nueva vida para la psicoterapia'.

En estas conferencias, los expertos hablaron sobre la capacidad humana para hacer frente, adaptarse o recuperarse a los eventos estresantes o adversidades, incidiendo en que esta capacidad reside en las personas (de manera individual). A este postulado, Blanco añade que este atributo también es propio de los grupos, sobre todo de los grupos primarios.

Si en las conferencias anteriores se dijo que “la salvación del individuo flotante se encuentra en la comunidad salvífica de la psicoterapia como relación porque es en estos espacios en los que ahondan sus raíces y problemas de salud mental. La psicoterapia – amplía Blanco - no es el único ni el principal espacio de relación. El espacio comunitario por excelencia es el grupo, tenido en cuenta como un marco de referencia y de intervención poderoso”.

 



Noticias relacionadas

  • 03/07/2025
Curso: Intervención desde la psicología afirmativa LGTBIQA+

El curso está previsto que inicie el 3 de octubre.
Leer

  • 25/06/2025
La compañera Carol Pino imparte el taller 'La Psicología de la Intervención Social en entornos de Servicios Sociales

Pino es especialista acreditada en psicología de la Intervención Social y asesora de esta área del COPCV. Durante la VII Convención del COP realizó este taller a través del cual repasó los últimos años de los SS valencianos, habló de la importancia de la multidisciplinariedad además de exponer como casos prácticos.
Leer

  • 18/06/2025
Taller: Introducción a la entrevista motivacional

Está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer

  • 13/06/2025
Curso: Evaluación psicológica y elaboración de informes referentes a policías

El curso está previsto que inicie el 19 de septiembre.
Leer