Jornada gratuita sobre el abordaje integral de la salud mental a nivel europeo

Bajo el título “Conferencia de Salud Mental”, tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre de 2023, en el Centro Niemeyer de Avilés, Asturias.

En el marco de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, y dada la importancia “de brindar a la salud mental el mismo nivel de dedicación y recursos que se dispensan a otras necesidades”, el Gobierno en funciones ha programado una Reunión de Alto Nivel bajo el título “Conferencia de Salud Mental” que tendrá lugar el próximo martes 14 de noviembre de 2023, en el Centro Niemeyer de Avilés, Asturias.

Tal y como señala el Ejecutivo, la pandemia de la COVID-19 ha marcado un hito significativo en lo que concierne a la salud mental, “transformándola de una epidemia silenciada a un tema central de debate y acción en la lucha contra el estigma”. Por ello, considera esta jornada como una “valiosa oportunidad para liderar una reflexión estratégica sobre el refuerzo que la Unión Europea debe otorgar a las cuestiones relacionadas con la salud mental”, entre ellas, la protección de los colectivos más vulnerables (como los niños, las niñas y los/as adolescentes), el desafío de la soledad no deseada en las personas mayores, o la lucha contra el estigma y la discriminación que enfrentan, en numerosas ocasiones, las personas con problemas de salud mental.

Durante la jornada se actualizarán los avances en materia de políticas sanitarias vinculadas a la salud mental y se abordarán temas tan importantes como la salud mental infanto-juvenil y los retos en prevención del suicidio

La Reunión, organizada por el Ministerio de Sanidad, tiene como objetivo reflexionar y discutir de la mano de expertos nacionales e internacionales sobre los desafíos y oportunidades actuales en el abordaje integral de la salud mental nivel europeo.

Leer info completa aquí.

La inscripción a esta Jornada es gratuita, y se puede asistir de forma presencial u online, siendo retransmitida en streaming y con traducción simultánea español-inglés-español). Para asistir, es imprescindible rellenar el siguiente formulario de inscripción: Inscripción | Reunión de Alto Nivel sobre Salud Mental. (meetingmentalhealth.es)

Toda la información actualizada sobre este evento está disponible a través del siguiente enlace:

Reunión de alto nivel sobre salud mental



Noticias relacionadas

  • 14/11/2025
Boletín Infocop TV 14 de noviembre

Esta semana hablan de: Los chatbots que ofrecen apoyo psicológicos son peligrosos, La eficacia de un servicio de Psicología para futbolistas jóvenes, Los antidepresivos para la depresión en pacientes con cáncer de mama no son eficaces, Los adolescentes consumen menos drogas, según ESTUDES 2025...
Leer

  • 14/11/2025
El pasado 7 de nov. la sede del COP acogió la primera edición de la Jornada «Psicología, Salud Mental y Derechos Humanos»

En su intervención, Francisco Santolaya recordó que los derechos humanos deben orientar las políticas públicas en materia de salud, especialmente, el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reconoce el derecho de toda persona a la salud y al bienestar.
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 11/11/2025
Los chatbots y el riesgo de fomentar la ideación suicida

A diferencia de un experto en salud mental, que está capacitado para reconocer cuándo una persona que sufre psicológicamente de forma grave requiere una intervención especializada, un chatbot de IA carece de esa comprensión matizada y de la capacidad para intervenir en el mundo físico.
Leer

  • 07/11/2025
La CE presenta su nueva Estrategia 2026-2030 para la Igualdad y los Derechos de las personas LGTBIQ+

Promover entornos seguros, inclusivos y libres de odio no solo fortalece los derechos fundamentales, sino que mejora el bienestar psicológico, el desarrollo personal y la convivencia en todos los entornos: educativos, laborales y comunitarios.
Leer

  • 07/11/2025
BoletínInfocopTV – 7 de noviembre

Crecen la ansiedad y la depresión en el mundo, Costes sanitarios de la enfermedad crónica y un problema de salud mental, La IA no debería hacer terapia psicológica, Recordamos a Carrobles.
Leer